La presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, manifestaba tras la reunión del Consejo de Administración, que “el Puerto de Vigo se encuentra entre las terminales que más creció en tráficos de toda España, gracias a un incremento en este año de un +3% con respecto a la media del conjunto de los puertos españoles. Concretamente, los tráficos se incrementaron un 12,81% y los contenedores manipulados un 10%. “Los datos son para estar muy satisfechos”, indicó Corina Porro.
También la pesca congelada, con 697.543 toneladas, ha supuesto un récord absoluto para el tráfico de mercancías del Puerto de Vigo, superando las 690.000 toneladas alcanzadas en 2006. Sobre estos datos, Corina Porro dijo que ponen de manifiesto que las medidas que se han adoptado en la mesa de coordinación del PIF “nos han permitido recuperar este tráfico e incluso superar el de años anteriores”.
En cuanto al balance en el tráfico de cruceros, Corina Porro aseguró que fue un año “magnífico” al atraer un total de 112 cruceros con un incremento de casi un +12%, lo que supuso que más de 300.000 personas visitaran la ciudad. Este incremento fue fruto de las negociaciones con las compañías navieras “al brindarles más infraestructuras donde ellas lo exigían para evitar que tuvieran que desplazarse entre contenedores o entre coches”.
Corina Porro también se refirió al esfuerzo que tuvo que hacer la APV en la gestión tras la paralización de obras tan importantes como la de la ampliación del Muelle del Areal. “Podíamos perder las ayudas europeas (37,5 millones de euros), pero, a día de hoy, hemos certificado y pagado un total de 20,8 millones de euros. Hemos superado las expectativas con un gran esfuerzo por parte de todos”, aseguró.
“Hemos tenido un buen año en el Puerto de Vigo, y un buen año en cuanto a las inversiones que hemos realizado. Inversiones con retorno, necesarias e imprescindibles”.