• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El Puerto de Vigo dispondrá de una terminal de contenedores totalmente remodelada

El Puerto de Vigo dispondrá de una terminal de contenedores totalmente remodelada

04/03/2014

puerto de vigo_nueva terminalEl Puerto de Vigo contará a mediados de año con una Terminal de Contenedores del Siglo XXI. Así lo aseguró recientemente en rueda de prensa el Presidente de la Autoridad Portuaria viguesa, Ignacio López-Chaves, que estuvo acompañado por responsables de Termavi, la  concesionaria de la Terminal de Contenedores de Vigo.

Según explicó el máximo responsable portuario, este nuevo diseño de la Terminal responde a la “apuesta” de la institución que preside por el tráfico de contenedores. En este sentido, recordó que la Terminal ha pasado de ocupar una superficie de 125.000 m2 a los 180.000 m2 gracias a la reorganización de tráficos que supuso la ampliación del Muelle del Arenal, donde se ha trasladado toda la mercancía general, dejando Guixar únicamente para el tráfico de contenedores. Asimismo, la Terminal cuenta con una nueva grúa Super Post Panamax con condiciones técnicas inigualables. Todo ello, recordó, ha repercutido en el incremento de la capacidad operativa de la Terminal. “Hasta ahora, movíamos en torno a los 200.000 TEUS al año, pero gracias a esta reordenación, seremos capaces de alcanzar los 350.000 TEUS, convirtiéndonos en una Terminal del siglo XXI”, abundó.

Para López-Chaves, este hecho supone un “avance importante” en un momento de gran dificultad económica, por lo que agradeció a los responsables de Termavi su ”esfuerzo” en este sentido, al tiempo que recordó que el año pasado se registró un “récord histórico” en el tráfico de mercancía movida por contenedor en grúa, al alcanzar las 2.200.000 toneladas, aproximadamente. “Somos un puerto especializado, en el que cerca del 80% de los contenedores de Galicia se mueven a través de Vigo”, subrayó. Por ello, “apostar por la Terminal es apostar por el futuro del Puerto de Vigo”, insistió.

En cuanto a las características del nuevo diseño de la Terminal de Contenedores del Puerto de Vigo, López-Chaves avanzó, entre otros aspectos, que se modificarán los accesos a la misma, manteniendo los antiguos como entrada y salida automática para el PIF (Puesto de Inspección Fronterizo) y para servicios, como es el caso de prácticos, amarradores…

Desde este nuevo acceso, se dotará a la Terminal de una vía central para “facilitar los tránsitos”. Esto supondrá, en palabras de López-Chaves, un “ahorro de movimientos”, lo que redundará en “agilidad” en los tránsitos, sobre todo de los transportistas que operan diariamente en la Terminal viguesa.

Asimismo, se establecerán más plazas de estacionamiento para camiones con contenedores frigoríficos –pasarán de las 20 actuales a un total de 40 plazas–, “de tal forma que los contenedores que no puedan ser entregados ese mismo día dispongan de un espacio adaptado con conexiones eléctricas donde pernoctar”.

Por su parte, el Consejero Delegado de Termavi, Baltasar de Diego, afirmó que este nuevo diseño permitirá “evitar los problemas de congestión a los que tuvo que hacer frente la terminal en los años 2006 y 2007 por falta de espacio y sus repercusiones”, con lo que “tenemos garantía para los próximos 10 años”.

En cuanto al crecimiento que ha registrado la Terminal en los últimos meses, De Diego subrayó el incremento del +14% del pasado mes de enero —en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior—, por lo que confió en mantener una media de crecimiento anual de entre el 5 y el 6%.

Con este objetivo, el Consejero Delegado de Termavi explicó que la ordenación de los servicios internos de la Terminal se trasladará a la parte trasera del almacén, para optimizar el espacio destinado a carga/descarga y recepción/expedición de contenedores. Además, la concesionaria brindará prioridad a la parte de conexiones reefer que antes estaba situada fuera de la Terminal.

En cuanto a los plazos, Baltasar de Diego estimó que a mediados de año estará operativa la nueva Terminal de Contenedores al 100%, con lo que “se agilizarán las descargas y se reducirán los tiempos en un 50%”.

Además de esta reordenación de los espacios, la Terminal contará con tres nuevas grúas, dos reachstakers y una transtainer. Para el Consejero Delegado de Termavi, este nuevo diseño supondrá un “cambio radical”, basado, además, en un sistema informático “único” desarrollado en los últimos años por el propio personal de la Terminal y adaptado perfectamente a sus necesidades.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: contenedores, infraestructuras portuarias, puerto de vigo, Termavi, terminales portuarias

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal