La Autoridad Portuaria de Vilagarcía registró en el primer trimestre de este año un incremento de tráficos del 47,7% con respecto al mismo periodo del año anterior. El Puerto arousano mejoró sus resultados en las tres categorías en las que se clasifica el tráfico portuario: graneles sólidos, graneles líquidos y mercancía general. En total, entre enero y marzo se movieron por los muelles vilagarcianos 267.652 toneladas de mercancía, frente a las 181.110 del primer trimestre de 2011.
Por grupos de mercancías, el mejor resultado correspondió a la mercancía general, categoría en la que se movieron 106.038 toneladas, frente a las 43.269 del año anterior, lo que supone un incremento del 145%. El mayor incremento dentro de este grupo fue el de la mercancía contenerizada, que está contribuyendo de forma notable a la dinamización de los tráficos portuarios desde la recuperación de la actividad en las instalaciones de la ampliación de Ferrazo, el pasado verano. El total de TEUs movidos durante los tres primeros meses del año fue de 6.666, lo que se corresponde con 56.800 toneladas. El aluminio experimentó también un importante incremento, ya que prácticamente se duplicaron las cifras del año anterior, hasta alcanzar un total de 18.639 toneladas. El tablero y la pasta de papel se mantuvieron en cifras similares a las de 2011.
Los graneles líquidos también cerraron el trimestre en positivo, con un aumento del 22,7% con respecto al año 2011. El total de graneles líquidos movidos por el Puerto de Vilagarcía en este primer trimestre fue de 78.347 toneladas. Destaca especialmente el buen comportamiento del metanol, que pasó de 32.411 toneladas movidas en el primer trimestre del pasado año a cerca de 50.000 este año, lo que supone una subida del 53,6%.
Finalmente, en la categoría de graneles sólidos se incrementaron los tráficos en un 12,5%. El mayor incremento correspondió a los cereales, que es también la mercancía con más peso dentro de este grupo. En el primer trimestre del año, se movieron un total de 43.093 toneladas de cereal a través de los muelles arousanos, lo que supone un 74% más que en el mismo periodo del año anterior. También hay que señalar la incorporación a lo largo de este trimestre de dos mercancías que en el mismo periodo del pasado año no se habían movido en el puerto arousano. Se trata del cemento sin instalación especial (3.508 toneladas), y del fosfato (1.402 toneladas).
Las cifras contribuyen a reforzar la importancia de la mercancía general (la que aporta mayor valor añadido) dentro de los tráficos del puerto de Vilagarcía, ya que casi el 40% de las toneladas movidas se correspondieron con esta categoría. Y ello, sin que haya disminuido el tráfico de graneles, tanto líquidos como sólidos, ya que en todas las categorías se mejoraron los resultados del año anterior.