• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / El Puerto y el Club Financiero de Vigo colaborarán para favorecer la economía de Galicia

El Puerto y el Club Financiero de Vigo colaborarán para favorecer la economía de Galicia

22/09/2010

La Presidenta de la Autoridad Portuaria de Vigo, Corina Porro, recibió el pasado miércoles 15 de septiembre a la nueva Directiva del Club Financiero de Vigo, encabezada por su actual Presidente, Marcelino Otero. Tras un encuentro de algo más de una hora, ambas instituciones mostraron su interés por colaborar. El Puerto, motor económico de la ciudad, prestando sus servicios y con una vía de diálogo permanente, y el Club Financiero como un canal de conexión entre organismos y empresas que favorezca el crecimiento económico de Vigo y Galicia.

Corina Porro recordó que el Puerto tiene casi 2.000 empresas y es el corazón económico, no sólo de nuestra ciudad, sino también de su área metropolitana e incluso de Galicia. De hecho, el 45% de las exportaciones totales de Galicia se hacen desde el Puerto de Vigo.

Corina Porro expuso los grandes objetivos y las grandes realidades que hoy tiene el Puerto de Vigo. “En el Puerto de Vigo se están invirtiendo más de 100 millones de euros en obras imprescindibles para la competitividad de Vigo y su área metropolitana. Obras tan importantes como es el Muelle del Arenal, en el que se van a beneficiar los tráficos de contenedores y tráficos en general”. Corina Porro insistió, además, en que Vigo está preparado para la Autopista del Mar, y recordó que este mes se acaba un silo para albergar 4.000 coches más.

En la reunión también se intercambiaron pareceres sobre otros temas como la nueva Ley de Puertos, el sector Pesquero y el nuevo tráfico de trasatlánticos que está situando a Vigo como puerto de referencia en toda España. “Esto requirió hacer obras, adaptaciones, y, sobre todo, estamos trabajando en las normativas, en una línea que nos está dando resultados. De una caída de tráficos de más de un 33% de hace un año, hoy podemos estar hablando de que con un Plan de Recuperación de Tráficos, estamos en un +15% de incremento.”

Marcelino Otero, en nombre del Club Financiero de Vigo, dejó claro que su papel es tratar de contribuir desde la sociedad civil con opiniones y con apoyo de las iniciativas que beneficien a la ciudad. “Hemos encontrado una Autoridad Portuaria bien dirigida, con iniciativas, con proyectos, con inversiones, con dinamismo… y eso es lo que los empresarios, en definitiva, desean, porque la actividad portuaria es un pulmón fundamental para que la economía fluya y opere de manera adecuada y potente.”

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: puerto de vigo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal