• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El sector de la logística estará totalmente representado en el SIL 2011

El sector de la logística estará totalmente representado en el SIL 2011

21/03/2011

sil_1El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2010), que celebrará su décimotercera edición del 7 al 10 de junio en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, contará con la  participación de las más importantes empresas internacionales del sector a pesar de la crisis económica actual. En este sentido, grandes operadores logísticos a nivel mundial como es el caso de DHL Supply Chain, Küehne & Nagel, MRW, Geodis, Tradisa, Correos, DSV, PKW Logistik Iberia o Volum Logistics han confirmado su presencia en el SIL 2011 ya sea con stand propio, patrocinando alguna de las jornadas técnicas que tendrán lugar dentro del Salón o participando por días a través de la fórmula del Hospitality Area.

El sector del almacenamiento, la intralogística y equipamiento de manutención tendrá una gran representación. SSI Schäfer, Dematic, Chep, Ulma Handling Systems, Aranco, Interroll España, Knapp AG, Efacec, Airmeex, AR Storage Solutions y System Logistics, entre otras empresas, estarán presentes en la décimotercera edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención.

Nuevamente, todos los sectores que forman parte del sector de la logística y de la manutención estarán representados en el SIL 2011. Al margen de la destacada participación de los principales operadores logísticos, los diferentes modos de transporte existentes estarán representados. En este sentido, el SIL 2011 contará con una nutrida representación de empresas del sector ferroviario (como pueden ser Renfe, Lorry-Rail Las Autopistas Ferroviarias o ADIF), del sector aéreo (encabezadas por AENA / CLASA)  y del sector portuario (Apport, Noatum, Sistema Portuario y Logístico de Andalucía, Autoridad Portuaria de Valencia, Nantes Saint-Nazaire Port Authority, Port de Barcelona o Puertos del Estado, entre otras).

sil_2El SIL 2011 también contará con una amplia representación de empresas del sector de las nuevas tecnologías contando con un área específica para este sector (SIL TECH). Andsoft, JSV Informatica i Comunicacions, Teleroute, TimoCom Soft- und Hardware GmbH o Toolsgroup son algunas de las empresas del sector de las nuevas tecnologías que participaran en el SIL 2011 a través de las numerosas formas de participación que pone al alcance de todo el mundo el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención.

El sector de las infraestructuras también tendrá una importante representación con la participación de importantes empresas como es el caso de Abertis Logística o  COMSA-EMTE. Por su parte, BNP Paribas Real Estate y Prologis, encabezaran la participación de empresas del sector inmologístico.

Por último, cabe destacar que numerosas áreas logísticas a nivel mundial acudirán al SIL 2011 para presentar sus respectivas ofertas. En este sentido destaca la participación de CCI Marseille Provence, Compagnie Nationel du Rhône, Jebel Ali Free Zone (Jafza), Plataforma Logística Aquitaine-Euskadi (PLAE) o Provence Promotion. Un año más el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención volverá a reunir a todo el sector en la cita anual de la logística en España, el Mediterráneo y el Sur de Europa

Publicado en: Noticias Etiquetado como: operadores logísticos, SIL 2011

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal