• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El sector de la mensajería y paquetería crecerá un 2% este año

El sector de la mensajería y paquetería crecerá un 2% este año

05/10/2011

Según el informe de la consultora DBK sobre el sector de la Mensajería y Paquetería, el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de mensajería y paquetería experimentará un aumento del 2% al cierre de 2011, superando los 6.600 millones de euros, tras las caídas del 10% de 2009 y del 0,8% de 2010.

La actividad internacional de las empresas seguirá registrando un comportamiento mejor que la demanda de servicios nacionales, como consecuencia de la mayor orientación hacia el extranjero de los clientes y la debilidad del mercado español.

Evolución del mercado

Según DBK, filial de Informa D&B (Grupo CESCE), la debilidad de la economía española, el alto nivel de desempleo y el mantenimiento en niveles bajos del consumo y de las ventas del tejido empresarial, junto con el aumento de la presión sobre las tarifas del servicio, explican el negativo comportamiento del mercado de mensajería y paquetería en 2009 y 2010, el cual se redujo un 10% y un 0,8%, respectivamente, hasta situarse en 6.500 millones de euros.

El segmento de paquetería empresarial experimentó una evolución algo más desfavorable que el conjunto del mercado, con un decrecimiento del 1,3% en 2010, que dio lugar a una cifra de 3.900 millones de euros.

El mercado de paquetería industrial, que había mostrado una cierta reactivación en los primeros meses de 2010, mostró un peor comportamiento en el segundo semestre, cerrando el ejercicio en el mismo nivel que el año anterior, en 2.600 millones de euros.

La actividad internacional registró un comportamiento mejor que la demanda de servicios nacionales, como consecuencia de la mayor orientación hacia el extranjero de muchas de las empresas clientes. Así, frente al descenso del negocio en España, el segmento de servicios internacionales experimentó un crecimiento del 5,5% en 2010.

En cuanto a la estructura de la oferta, en 2010 se encontraban registradas para la realización de actividades postales y de correo un total de 6.178 empresas, un 5% más que en el año anterior. A pesar del estancamiento de la demanda, el dinamismo de determinadas áreas de actividad ha seguido atrayendo a nuevos operadores.

La desfavorable coyuntura y los problemas de acceso a financiación han limitado la realización de operaciones de compra y fusión de empresas. Este hecho, a su vez, ha ralentizado el proceso de concentración de la oferta, que, no obstante, sigue en marcha, favorecido por el cese de actividad de algunas de las empresas de pequeño y mediano tamaño.

Las diez primeras empresas presentes en el segmento de paquetería empresarial alcanzaron en 2010 una cuota de mercado conjunta del 70%. Por su parte, las diez compañías con mayor facturación por servicios de paquetería industrial reunieron el 65% del volumen de negocio.

Perspectivas 2011-2012

La facturación sectorial mostrará una ligera recuperación en el bienio 2011-2012, si bien la debilidad de la demanda interna, en un escenario económico poco favorable, y la alta competencia en precio limitarán el crecimiento del volumen de negocio, que podría situarse en torno al 2% en 2011 y al 3% en 2012.

En función del ámbito de actuación, el negocio internacional seguirá mostrando un mayor dinamismo, con incrementos que podrían rondar el 5-6% en el período 2011-2012, en torno a tres puntos más que la actividad en territorio nacional.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: DBK, evolución sectorial, mensajería, paqueteria

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal