• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / El Sector del embalaje y palet se encuentra “totalmente preparado” para cumplir con las obligaciones EUTR

El Sector del embalaje y palet se encuentra “totalmente preparado” para cumplir con las obligaciones EUTR

29/06/2013

La industria de embalaje y palets de madera afirma estar totalmente preparada para la nueva regulación europea que rige el aprovisionamiento legal de madera.

La regulación sobre madera recientemente aprobada en la UE (EUTR) prohibe la comercialización de madera que se considera aprovechada de manera ilegal o cualquier producto que contenga madera cosechada ilegalmente en el mercado.

Esta normativa se ha puesto en marcha para evitar los impactos económicos, ambientales y sociales de tala ilegal y se aplica tanto a la madera cortada como a una gran variedad de productos fabricados con madera, entre los que se incluyen palets y embalajes.

Según la UE, el aprovechamiento ilegal puede tener los siguientes impactos:

  • Económicos: Pérdida de ingresos y reducción de negocios de compañías que operan de manera legal
  • Ambientales: Deforestación, cambio climático y pérdida de biodiversidad
  • Sociales: Conflictos territoriales y de recursos y desempoderamiento de las comunidades locales

Basado en los principios de la diligencia debida, la normativa especifica las obligaciones legales para dos tipos de empresas: «operador» (operator), que colocan madera o productos derivados en el mercado por primera vez; o “comercializador” (trader), que compran o venden la madera o los productos derivados a otras empresas.

Un operador debe ser capaz de demostrar y garantizar que la madera que vende es legal; mientras que un comercializador debe garantizar que lleva registros de todos los compradores y vendedores de madera o productos de madera durante un mínimo de cinco años.

La Federación Europea de Fabricantes de Palets y Embalajes de Madera (FEFPEB) ha lanzado un conjunto de documentos para asesorar a sus miembros, incluyendo un Resumen de la normativa de la EUTR, las responsabilidades clave y preguntas frecuentes; además incluye una definición de cuándo una empresa se clasifica como un «operador» y cuando es un «comercializador», con ejemplos.

Gil Covey, presidente de FEFPEB, declaró: «La extracción ilegal en los bosques europeos es muy poco frecuente ya que la industria cuenta con medidas para controlar y mantener nuestra madera trazable

La gran mayoría de la madera utilizada por la industria europea de embalaje y pallets proviene de la UE misma y la mayoría de nuestros miembros se clasifican como comercializadores/traders; a estas empresas les resultará relativamente fácil cumplir con el Reglamento EUTR.

Mientras tanto, también les brindamos la información y las herramientas necesarias para cumplir con sus obligaciones a los miembros que se clasifican como operadores y aquellos cuyos productos provienen de países donde el aprovechamiento de madera ilegal es más frecuente.

La trazabilidad ha sido un área de trabajo relevante para FEFPEB y sus miembros. El arduo trabajo realizado en la cadena de custodia, por ejemplo, nos ha dejado bien posicionados para hacer frente a las nuevas regulaciones. Hemos desarrollado una serie de recursos específicos de la EUTR para los miembros de FEFPEB y los hemos mantenido actualizados con la implementación de la nueva reglamentación».

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: industria embalaje madera, normativa europea, pallets

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo