• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El sector del transporte español preocupado por los nuevos peajes en Portugal

El sector del transporte español preocupado por los nuevos peajes en Portugal

28/07/2010

A partir del día 1 de agosto de 2010, el Gobierno portugués pretende aplicar nuevos peajes en varias de las principales autovías del país que hasta la fecha tenían carácter gratuito y que se cobrarán tanto a usuarios particulares como a transportistas de mercancías o viajeros en cualquier clase de vehículo.

En concreto, inicialmente las autopistas afectadas por este nuevo sistema de peajes son las siguientes:

  • Concesión Norte Litoral: afectada la A-28
  • Concesión Costa de Prata: afectadas la A-17, A-25 y A-29.
  • Concesión Grande Porto: afectadas la A-4, A-41 y A-42

El nuevo sistema de peajes establecido en estas autopistas tiene carácter exclusivamente electrónico (sistema semejante al actual Via Verde), por lo que en ningún caso será posible realizar el pago de forma manual.

De esta forma, los vehículos que pretendan transitar por cualquiera de estas autopistas deberán llevar instalado en el interior del parabrisas un Dispositivo Electrónico de Matrícula denominado DEM que estará asociado a una matrícula determinada, por lo que cada vehículo deberá disponer de su propio DEM.

La solicitud de los dispositivos DEM deberá realizarse ante cualquier distribuidor oficial autorizado la empresa pública SIEV, S.A. En estos momentos, se encuentran autorizadas Vía Verde Portugal y los CTT (equivalentes a Correos).

Estos dispositivos serán gratuitos si los pedidos se efectúan antes del 16 de diciembre de 2010. A partir de esa fecha, tendrán un coste de 19 € más IVA.

Para los usuarios que ya sean titulares del Vía Verde, se ha establecido la posibilidad de convertir el dispositivo actual en DEM, para lo que recibirán un escrito de Vía Verde informándoles de ello. La conversión tendrá también carácter gratuito.

En cuanto al importe de estos peajes, las cuantías variarán en función del tipo de vehículo, de la autopista y del tramo por el que se transite, oscilando entre 0,25 € y 1,20 € para los turismos y 0,55 y 3 € para vehículos pesados (se adjunta cuadro desglosando los importes establecidos).

Toda esta nueva regulación está generando numerosas dificultades que están creando importantes problemas para la definitiva aplicación de los peajes, en especial en lo que respecta a la instalación de los dispositivos DEM por parte de conductores no residentes en Portugal.

De hacerse efectivo el cobro de peajes, como se prevé el día 1 de agosto, los vehículos de países extranjeros, entre ellos principalmente España por su proximidad, no podrán transitar por las referidas autovías puesto que a fecha de hoy el Gobierno portugués no ha establecido el sistema para que los usuarios extranjeros puedan solicitar la instalación de los dispositivos DEM.

Ante esta situación, Fenadismer ha efectuado numerosas gestiones y mantenido reiterados contactos con las empresas distribuidoras hasta la fecha autorizadas para la emisión de los dispositivos DEM, a los efectos reconcretar con claridad los trámites necesarios que deben realizar los conductores españoles. No obstante, hasta la fecha la mayor parte de las cuestiones esenciales siguen sin respuesta, tanto respecto a la efectiva fecha de aplicación (prevista a priori para el 1 de agosto), como a la forma y procedimiento de solicitud de los DEM por conductores extranjeros, como a las autovías realmente afectadas (podrían incluirse otras autovías) o a los posibles descuentos a conductores y empresas.

Junto a la situación de indeterminación en la que se encuentran los extranjeros que no pueden solicitar hoy día la instalación del dispositivos DEM, hay que añadir además la imposibilidad de efectuar los pagos de forma manual o mediante cualquier otro sistema (tarjetas de peajes, bancarias, etc), lo que ocasionará numerosos problemas a los conductores españoles, no sólo transportistas, sino particulares que hayan de desplazarse por esas autovías de Portugal con ocasión de sus vacaciones, trabajo o incluso como es habitual desde las regiones españolas fronterizas, para efectuar compras en Portugal, lo que en la practica impedirá la libre circulación de personas y mercancías por estas autopistas portuguesas, atentando de este modo contra uno de los principios fundamentales de la Unión Europea.

Ante dicha caótica situación Fenadismer ha remitido un escrito de amparo al Ministro de Asuntos Exteriores español, Sr. Moratinos, para que desde el Gobierno se atienda con especial interés este asunto y se vigile, en consecuencia, que no se impida a los usuarios españoles, tanto ciudadanos particulares como profesionales del transporte, la libre circulación por las carreteras portuguesas que ocasionarían innumerables perjuicios.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: fenadismer

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo