• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El sector del transporte perdió un 20% del volumen de carga en el primer trimestre

El sector del transporte perdió un 20% del volumen de carga en el primer trimestre

11/05/2012

El sector del transporte ha vivido el peor inicio de año desde el comienzo de la crisis en 2008. Así se desprende de las cifras actuales del barómetro del transporte de TimoCom. Según este, en el primer trimestre de 2012, el porcentaje de cargas en comparación con los de camiones cayó un 20 por ciento al confrontarlo con los valores del año anterior. Sin embargo, parece que el mercado del transporte ha comenzado a recuperarse.

Aunque el barómetro del transporte de TimoCom, entre otros productos, proveedor de la bolsa de cargas y camiones líder de Europa TC Truck&Cargo®, comenzaba el año mostrando síntomas de recuperación, esta tendencia cambió a mediados de enero hasta mediados de febrero. El barómetro del transporte de TimoCom mostró un claro desequilibrio entre cargas y camiones: un 31 % de cargas ofrecidas frente a un 69 % de camiones. En el mismo período del año anterior, el panorama que se nos presentaba era totalmente distinto, con más cargas que camiones (54:46).

La llegada del invierno lapida los resultados

En febrero el barómetro del transporte de TimoCom pareció congelarse como las carreteras de medio Europa y a finales de mes continuaba mostrando una relación entre cargas y camiones de 32:68, proporción que apenas había variado frente al mes anterior. Estos valores quedaron muy por debajo de los del año anterior (51:49). «El invierno extremo en parte que se dejó sentir a principios de año ha lapidado el resultado trimestral del sector europeo del transporte. De la mano de nuestros clientes en la antigua Yugoslavia sabemos, por ejemplo, que el mercado del transporte allí quedó prácticamente paralizado en febrero. Y así se refleja también en el barómetro del transporte de TimoCom», explica Marcel Frings, representante en jefe de TimoCom.

Tendencia alcista reconocible

Tradicionalmente marzo es un mes en el que, por la proximidad de la Semana Santa, el transporte incrementa su actividad. Y así ha sido también en el primer trimestre de 2012 pero sin alcanzar los índices de años pasados. «En marzo de 2010, el porcentaje de cargas fue del 54 %, y en 2011 incluso del 59 %. Este año los dos primeros meses fueron tan débiles que sólo pudimos lograr una relación entre cargas y camiones de 42:58», resume así Frings la situación en el mercado del transporte.

Después de que el barómetro del transporte de TimoCom determinara un resultado de 35:65 en el primer trimestre de 2012 (en 2010: 44:56; en 2011: 55:45), la pregunta es cómo evolucionará el mercado del transporte el próximo trimestre. La evolución de la crisis en la zona euro jugará un papel clave. ¿Empezarán a verse ya los primeros brotes verdes en la economía española? ¿Cómo afectará la tensión que se vive en Europa al transporte? Los últimos días de marzo nos han ofrecido por lo menos las primeras señales de lo que podría empezar a ser una tendencia positiva barómetro del transporte de TimoCom.

Archivado en:TERRESTRE Etiquetado con:barómetro del transporte, bolsa de cargas, timoCom, transporte por carretera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal