• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El servicio de Finnlines entre Bilbao y Amberes gana eficiencia, calidad y seguridad

El servicio de Finnlines entre Bilbao y Amberes gana eficiencia, calidad y seguridad

25/01/2017

finnlines_bioLa Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes (INEA), que gestiona proyectos de infraestructuras e investigación de la Unión Europea, ha visitado las inversiones que este organismo ha cofinanciado en los buques de Finnlines y en los Puertos de Bilbao y Amberes dentro del proyecto “Biscay Line – Multiple port Finland – Estonia – Belgium – Spain long distance MoS, relevant to many core network corridors”, convocatoria 2014.

La reunión de fin de proyecto, celebrada en Bilbao, ha servido para certificar todas las inversiones llevadas a cabo pero, sobre todo, supone una muestra más del apoyo de la UE al servicio entre Bilbao y Amberes, que representa Consignaciones Toro y Betolaza, y que gana con este proyecto en eficiencia, calidad y seguridad. La inversión total asciende a 15.105.722 euros, con una financiación europea máxima del 30%.

Dentro del proyecto destaca la adecuación de los buques de la naviera Finnlines a la nueva regulación de emisiones en las zonas conocida como Sulphur Emission Control Areas (SECAs). Para ello ha instalado scrubbers en sus barcos, equipos muy similares a los catalizadores de los coches y que reducen en gran medida los óxidos de azufre.

Por su parte, la Autoridad Portuaria de Bilbao ha ampliado la capacidad de una rampa ro-ro para mejorar las operaciones de carga pesada y, de este modo, mejorar el servicio que presta Finnlines. Concretamente, se ha aumentado la anchura del puente de la rampa ro-ro número 5, hasta 10 metros, y se ha incrementado su capacidad hasta las 250 toneladas.

Asimismo, y también en el Puerto de Bilbao, Consignaciones Toro y Betolaza ha mejorado su equipamiento para la carga en esta línea con la incorporación de doce trailers y una grúa portátil móvil.

Por su parte, en el Puerto de Amberes se han llevado a cabo mejoras en el atraque de este servicio, concretamente en la Antwerp Euro Terminal NV (AET). Se han mejorado los procesos de TIC (nueva identificación de puerta de acceso, WiFi), simplificando los procedimientos administrativos.

Finnlines tiene salidas semanales desde Bilbao hacia Zeebrugge, Amberes, Paldiski, San Petersburgo y Helsinki. El servicio es operado con buques con-ro, adecuados para el transporte de todo tipo de mercancías y con capacidad para asumir diferentes tipos de carga heavy lift y extradimensionada.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: Finnlines, puerto de bilbao

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal