• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El SIL 2010 tendrá una importante representación del sector del transporte y los operadores logísticos

El SIL 2010 tendrá una importante representación del sector del transporte y los operadores logísticos

19/04/2010

C 054El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL 2010), que celebrará su duodécima edición del 25 al 28 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, contará con una gran participación de operadores logísticos. Gefco España, Geodis, Tradisa, Groupe Norbert Dentressangle, Alfil Logistics, DHL, Fitotrans, Küehne & Nagel, Ceva Logistics, Holding Condeminas, Palletways y Agility estarán presentes en el SIL 2010 con diferentes formas de participación que engloban desde stands de diseño, pasando a participaciones por días a través del Hospitality Area, o patrocinando alguno de los múltiples eventos o jornadas técnicas que tienen lugar dentro del Salón.

El esfuerzo realizado por la organización del SIL, que este año ha presentado ofertas que se adaptan a todas las necesidades y a todos los bolsillos, ha propiciado la elevada participación de operadores logísticos en la presente edición. También cabe destacar la presencia de la Organización Empresarial de Operadores Logísticos LÓGICA, entidad que ha coordinado la participación de un importante grupo de empresas logísticas en la duodécima edición del SIL.

Al mismo tiempo, dentro del marco del SIL 2010 y con la colaboración de IDOM Consulting, el miércoles 26 de mayo por la mañana se celebrará la tercera edición del Supply Chain Outsourcing Forum (SCOF) patrocinado por Gefco España. Este Foro tendrá como título “Lean & Green Supply Chains: Eficiciencia”, tema que se tratará por medio de una meda redonda que contará con destacados expertos del sector, para dar paso a un debate final.

Ámplia representación del sector del transporte por carretera

El SIL 2010 también contará con una amplia representación de empresas del sector del transporte por carretera. La creación del SIL TRANS ÁREA, que ofrecerá soluciones a medida para todas las empresas de este sector creando una zona de exposición económica y asequible ha propiciado esta numerosa participación. Empresas como Petromiralles, Puerto Seco de Azuqueca, Gran Europa, Altis Formació, Transportes Carolina Grupo TRANSCIG, Eurotoll, Ale Heavylift o ECS European Containers, entre otras, han confirmado su participación. Del mismo modo, W-Transnet, Assocap Formació, la Asociación de Centros de Transporte de España (ACTE) o la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) también estarán presentes en la cita anual de la logística del 25 al 28 de mayo de 2010 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona.

Por último, el SIL 2010 contará con la participación de empresas procedentes de todos los sectores que conforman la cadena logística, destacando la elevada participación de compañías del sector de las nuevas tecnologías, la manutención, el transporte, el packaging y la inmologística. También cabe resaltar la elevada participación de Autoridades Portuarias, con la presencia de los principales puertos del Mediterráneo.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sil 2010

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal