• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El SIL se reúne con representates en España de nueve países iberoamericanos

El SIL se reúne con representates en España de nueve países iberoamericanos

08/11/2011

SIL reunion paises iberoamericanosEl Presidente del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), Enrique Lacalle, acompañado por Blanca Sorigué, Directora General del SIL, y Víctor Ros, Director de Relaciones Institucionales del SIL, mantuvieron el jueves pasado una reunión con embajadores y responsables de comercio exterior de nueve países Iberoamericanos para potenciar la presencia de empresas de estos países en la próxima edición del SIL, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. En la reunión, celebrada en el Hotel AC Santo Mauro de Madrid, estuvieron presentes: Sergio Romero Pizarro, Embajador de Chile; Ekhart Peter Seevers, Embajador de Costa Rica;    Cláudio Garón, Jefe del Sector de Promoción de Brasil; Jorge Enrique Restrepo, Asesor de Exportaciones de PROEXPORT de Colombia; Germán Espinoza, Encargado de Negocio de Ecuador; Alfredo Samayoa, Consejero Comercial de El Salvador; Ana Serra, PROMÉXICO de México; Mariana Suárez, Encargada de Negocios de Panamá; y Bernardo Muñoz, Consejero Comercial de Perú.

A lo largo del almuerzo, el Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, expuso las oportunidades de negocio que presenta el Salón Internacional de la Logística y de la Manutención para las empresas e instituciones Iberoamericanas en materia de infraestructuras, logística, manutención y nuevas tecnologías. Del mismo modo, el SIL también se presentó como la plataforma ideal para potenciar las relaciones comerciales import-export entre el Sur de Europa y el Mediterráneo con Iberoamérica.

El Presidente del Comité Organizador del SIL, Enrique Lacalle, aseguró que “el SIL es el Salón líder en el Mediterráneo y el Sur de Europa y siempre se ha significado por tender puentes para los negocios con Iberoamérica. En anteriores ediciones hemos contado con la presencia de México, Brasil o Panamá como países invitados y la experiencia fue muy positiva en todos los sentidos”. Lacalle añadiço que “es muy importante reforzar la relación Mediterráneo-Iberoamérica porque ello generará grandes beneficios para sus empresas y para ambas riberas”.

El SIL 2012,  que celebrará su 14 edición del 5 al 7 de junio de 2012 en el recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona, presenta todas las facilidades para que todas las empresas del sector puedan estar presentes en la cita anual de la logística en España, el Sur de Europa y el Mediterráneo. Al mismo tiempo, el equipo del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención está trabajando intensamente con el objetivo de generar el máximo negocio y buenos contactos. De ahí el eslogan de la presente edición del SIL: “Logística = a Rentabilidad”.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: sil, SIL 2012

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal