La Comisión Europea acaba de dar a conocer una comunicación sobre la gestión de riesgos en materia aduanera y sobre la seguridad de la cadena de suministro. En el documento se refleja el papel fundamental de las aduanas en materia de seguridad, especialmente en los últimos diez años.
Según la Comisión Europea, es necesario un alto nivel de colaboración entre las aduanas y los operadores económicos para garantizar la seguridad.
En el documento se recuerda que solo la frontera oriental de la UE se extiende sobre 9890 km. y que tiene 133 puntos de entrada por carretera y ferrocarril de carácter comercial. Sobre toda la frontera exterior de la Unión Europea encontramos más de 1000 puestos de aduana de entrada. La UE es el primer socio comercial de Rusia, China y Estados Unidos, por lo que ocupa una posición central en la logística de los intercambios mundiales y la cadena de suministro.
Según la Comisión Europea, el comercio exterior de la UE ha aumentado casi un 50% entre 2004 y 2010, y si bien la mayoría de los intercambios comerciales es legal, no hay que olvidar que se calcula que el comercio ilícito casi alcanza el 10% de la economía mundial.
Por todo ello, ASTIC, subraya el papel fundamental que representa la utilización del Sistema TIR para reforzar la seguridad aduanera en la Unión Europea.
Por otro lado, recientemente están apareciendo casos de fraudes aduaneros, tal como el caso de las “mafias chinas” del año pasado y el referido hoy por un conocido medio en relación a la presunta implicación de un representante aduanero en una trama de economía sumergida en Cataluña, en la que estaban implicadas 23 empresas dedicadas a la importación de artículos textiles desde China.
ASTIC subraya, por lo tanto, la contribución a la seguridad en la cadena de suministro sin poner trabas al comercio internacional que supone el uso del sistema TIR.
En la utilización del sistema TIR, las autoridades aduaneras, tanto de origen como de destino, deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, la inspección de la carga y su precinto para que la mercancía transportada sea legal y no haya posibilidad de interferir en la misma.
Por lo tanto, desde ASTIC y la IRU animamos a la extensión del acuerdo TIR al máximo número de países con los que mantengamos relaciones comerciales.