• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El Sistema TIR contribuye a la seguridad aduanera en la UE

El Sistema TIR contribuye a la seguridad aduanera en la UE

11/02/2013

La Comisión Europea acaba de dar a conocer una comunicación sobre la gestión de riesgos en materia aduanera y sobre la seguridad de la cadena de suministro. En el documento se refleja el papel fundamental de las aduanas en materia de seguridad, especialmente en los últimos diez años.

Según la Comisión Europea, es necesario un alto nivel de colaboración entre las aduanas y los operadores económicos para garantizar la seguridad.

En el documento se recuerda que solo la frontera oriental de la UE se extiende sobre 9890 km. y que tiene 133 puntos de entrada por carretera y ferrocarril de carácter comercial. Sobre toda la frontera exterior de la Unión Europea encontramos más de 1000 puestos de aduana de entrada. La UE es el primer socio comercial de Rusia, China y Estados Unidos, por lo que ocupa una posición central en la logística de los intercambios mundiales y la cadena de suministro.

Según la Comisión Europea, el comercio exterior de la UE ha aumentado casi un 50% entre 2004 y 2010, y si bien la mayoría de los intercambios comerciales es legal, no hay que olvidar que se calcula que el comercio ilícito casi alcanza el 10% de la economía mundial.

Por todo ello, ASTIC, subraya el papel fundamental que representa la utilización del Sistema TIR para reforzar la seguridad aduanera en la Unión Europea.

Por otro lado, recientemente están apareciendo casos de fraudes aduaneros, tal como el caso de las “mafias chinas” del año pasado y el referido hoy por un conocido medio en relación a la presunta implicación de un representante aduanero en una trama de economía sumergida en Cataluña, en la que estaban implicadas 23 empresas dedicadas a la importación de artículos textiles desde China.

ASTIC subraya, por lo tanto, la contribución a la seguridad en la cadena de suministro sin poner trabas al comercio internacional que supone el uso del sistema TIR.

En la utilización del sistema TIR, las autoridades aduaneras, tanto de origen como de destino, deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos, la inspección de la carga y su precinto para que la mercancía transportada sea legal y no haya posibilidad de interferir en la misma.

Por lo tanto, desde ASTIC y la IRU animamos a la extensión del acuerdo TIR al máximo número de países con los que mantengamos relaciones comerciales.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: astic, comisión europea, seguridad aduanera, seguridad cadena de suministro, sistema TIR, union europea

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal