Los resultados de tráfico del Port de Barcelona durante los dos primeros meses del año han confirmado el dinamismo de las exportaciones, una tendencia iniciada a finales de 2010 y consolidada durante el año pasado. Así, hasta el mes de febrero el puerto ha canalizado un total de 77.447 TEUs hacia el mercado exterior, un 6% más que al mismo periodo del año anterior.
El segmento de los vehículos nuevos también se ha visto claramente favorecido por las ventas al exterior. Hasta el mes de febrero, las terminales especializadas del Puerto han transportado un total de 61.522 automóviles nuevos de exportación, un 21% más que durante los dos primeros meses de 2011.
En conjunto, entre enero y febrero el Port de Barcelona ha registrado un tráfico total de 6,6 millones de toneladas, cifra que supone un retroceso del 14% respecto al ejercicio anterior. En materia de contenedores, el puerto ha canalizado 274.724 TEUs hasta el mes de febrero, con un descenso del 26% debido a la significativa contracción de los contenedores de tránsito.
Los graneles sólidos, al alza
El transporte marítimo de granels sólidos ha mantenido un buen comportamiento durante el inicio del año. En estos dos primeros meses han pasado por el puerto un total de 660.908 toneladas de sólidos a granel, principalmente haba de soja; cemento y clínquer; y cereales y harinas. Este resultado se traduce en un incremento del 12% respecto al mismo periodo de 2011.
Durante los dos primeros meses del año el Port ha recibido un total de 171.891 pasajeros, marca que supone una reducción de 8 puntos porcentuales respecto al año anterior. Las líneas de ferrys regulares, con un volumen de 73.241 viajeros, han crecido ligeramente (+2%). El incremento ha sido superior en el caso de los servicios que conectan la capital catalana con las Islas Baleares (+5%), con cerca de 40.000 pasajeros.