• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico de contenedores del Port de Barcelona creció un 34% en enero

El tráfico de contenedores del Port de Barcelona creció un 34% en enero

22/02/2011

Enero fue un mes especialmente positivo en la evolución del tráfico marítimo del Port de Barcelona, según confirman los resultados estadísticos de la Autoridad Portuaria. Durante el primer mes del año, la instalación catalana ha manipulado 196.104 TEUs, una cifra que representa un crecimiento del 34% respecto a enero de 2010 y que supone volver a las cifras habituales de antes del comienzo de la crisis.

El buen comportamiento del comercio internacional ha sido lo principal responsable de este incremento, como lo demuestra el fuerte ascenso del tráfico de contenedores de exportación (27,5%). El resultado excepcional de enero también viene dado por la mercancía de transbordo captada del mercado francés. Las importaciones, a pesar de que en menor medida (5%), también han seguido la línea de crecimiento de los últimos meses.

Las áreas geográficas que han registrado un mayor dinamismo en los intercambios con el Port de Barcelona han sido Extremo Oriente y Japón (28%); el norte de África (30%); el Mediterráneo Oriental, Mar Negro, Caspio y Próximo Oriente (35%); el Golfo de México (27%); el sudeste asiático (77%) y la región del Golfo Pérsico y Mar Arábigo (34%). Por países, China revalida su posición como principal socio comercial del Port de Barcelona, puesto que es origen o destino del 26,5% de todos los contenedores que circulan por el recinto portuario. Además, el gigante asiático eleva su cuota de importaciones procedentes de la capital catalana: el 35% de todos los contenedores que son cargados en el puerto tienen China como destino final.

En cuanto al tráfico total de mercancías, durante el mes de enero el Por de Barcelona registró 3,8 millones de toneladas, una marca que supera en más de 14 puntos el resultado del mismo periodo del año anterior. La carga general, que es la de más valor porque incluye principalmente bienes de consumo, se situó en 2,4 millones de toneladas, con un crecimiento del 19% respecto al 2010.

Impulso de los hidrocarburos

Entre el resto de tipología de tráficos, destaca el fuerte impulso de los graneles líquidos. En enero las terminales especializadas del muelle de la Energía manipularon 1,1 millones de toneladas de mercancías (15%), en su mayor parte hidrocarburos. Además del gas natural, que avanzó 10 puntos respecto a los resultados del mismo mes de 2010, hay que resaltar el avance experimentado por las importaciones de gasolina, que han crecido un 77%.

El transporte de productos químicos, tanto a granel (99%) cómo en contenedores (34%), registró una fuerte subida, en línea con el crecimiento obtenido en el apartado de maquinaria y recambios (35%). La intensificación de los intercambios de este tipo de productos es especialmente positiva porque puede estar relacionada con una reactivación de los procesos industriales y de la economía productiva.

En el sector alimentario, hay que destacar el incremento mensual de las frutas, hortalizas y legumbres (67%) así como el aumento experimentado por el tabaco, café y cacao (10%).

Manteniendo la línea de recuperación iniciada en 2010, el tráfico de vehículos nuevos también creció de manera significativa. Durante el mes pasado las terminales especializadas (Autoterminal y Setram) manipularon un total de 51.428 automóviles, cifra que representa un aumento del 23% respecto a 2010.

Más cruceristas en invierno

Durante el primer mes de en el año el Port de Barcelona registró un total de 93.824 pasajeros, un 12% más que en enero de 2010. De esta cantidad, 62.202 fueron usuarios de cruceros turísticos (26%), una marca que demuestra el éxito de la estrategia de la Autoridad Portuaria para desestacionalizar el tráfico de cruceros y atraer naves a lo largo de todo en el año, incluso durante los meses de invierno. El resto de pasajeros (31.622 personas) viajaron a bordo de los ferrys que conectan con las Islas Baleares, con Italia y el norte de África

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: port de barcelona, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal