• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico de contenedores en el puerto de Barcelona crece un 31% hasta el mes de febrero

El tráfico de contenedores en el puerto de Barcelona crece un 31% hasta el mes de febrero

05/04/2011

Durante los dos primeros meses del año el Port de Barcelona ha manipulado un total de 7,6 millones de toneladas de mercancías, una cifra que supone un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2010. Por tipología de tráfico, la carga transportada en contenedores es la que ha registrado crecimientos más importantes. Así, hasta el segundo mes del año las terminales especializadas del puerto han manipulado un total de 365.627 TEUs, un 31% más que al 2010.

El impulso de los contenedores está directamente vinculado al buen comportamiento de los flujos de exportación (+22,5%) y de importación (+12%), reforzado por la consecución del comercio del hinterland del Port de Barcelona y el esfuerzo de la industria catalana. Los contenedores en tránsito también han experimentado una importante evolución, puesto que han crecido 60 puntos respecto al mismo periodo del año pasado, recogiendo los efectos de ser un puerto hub y de distribución para el mercado francés.

Por áreas geográficas, Extremo Oriente y Japón y África norte han sido las regiones más dinámicas en los intercambios con el Port de Barcelona. El volumen de contenedores con origen o destino a Extremo Oriente y Japón ha aumentado un 26%, mientras que la carga contenerizada con África norte ha crecido en más de 34 puntos. La tercera gran zona de expansión ha sido el Mediterráneo Oriental, Mar Negro, Caspio y Oriente Próximo, donde los intercambios con el Port de Barcelona se han incrementado un 38% durante los dos primeros meses del año. El sudeste asiático, a pesar de que representa un volumen de carga más modesto, también ha evolucionado de manera muy positiva, con un incremento del 88%.

En el apartado de vehículos nuevos, el Port de Barcelona continúa con el ritmo ascendente registrado en los últimos meses. Entre enero y febrero las terminales especializadas (Autoterminal y Setram) manipularon un total de 106.792 automóviles (+26%). El incremento se debe sobre todo al impulso del comercio exterior (tanto importaciones como exportaciones) que creció en más de 29 puntos.

En relación a los productos alimentarios, cabe destacar el fuerte ascenso de las frutas, hortalizas y legumbres, de las cuales el Port de Barcelona ha manipulado un total de 129.439 toneladas, cifra que se traduce en un incremento del 71% respecto a los dos primeros meses del año pasado. El café, cacap y tabaco (79.358 toneladas) también han registrado un buen comportamiento, con un aumento de 17 puntos respecto a 2010.

Por otro lado, las mercancías transportadas a granel se han situado en una línea de clara recuperación. Hasta el mes de febrero, el Port de Barcelona canalizó más de 2 millones de toneladas de graneles líquidos (+10%), principalmente de hidrocarburos. El gas natural, la gasolina y el fuel fueron los productos energéticos más demandados. Por otra parte, los productos químicos también registraron una evolución muy positiva, tanto en la modalidad de transporte a granel (+21%) cómo por contenedor (+27%).

En cuanto a los graneles sólidos, también se ha producido un repunte destacado durante los dos primeros meses del año. Hasta el mes de febrero el puerto ha manipulado 595.860 toneladas de graneles sólidos, 9 puntos más que en el mismo periodo de 2010. Entre los productos transportados destaca la haba de soja, el cemento y clínquer y las potasas.

En el apartado de pasajeros, entre enero y febrero el Port de Barcelona ha recibido un total de 186.436 viajeros, de los cuales 71.783 (+11%) se desplazaron en ferrys de línea regular y 114.653 (+28%) lo hicieron en cruceros turísticos.

Durante los dos primeros meses del año se han registrado 351 escalas de ferrys (8 puntos más que en 2010) y 39 de cruceros (11% más que el año anterior).

En conjunto, hasta el mes de febrero de 2011 el Port de Barcelona ha recibido un total de 1.155 escalas (+5%) de todo tipo de barcos, tanto de carga como de pasajeros. Las dimensiones de las naves son cada vez mayores, puesto que el arqueo medio (capacidad comercial de carga) de los barcos que han atracado en el puerto se ha incrementado en 9 puntos.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:port de barcelona, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Colombia y Port de Barcelona, más unidos gracias al Port Summit Trade Mission 2020 (1)

La tradicional misión que desde hace 20 años viene organizando el Port de Barcelona tuvo un formato online debido a la pandemia. Ello no fue obstáculo para que los días 4 y 5 de noviembre se organizara el Port Summit Trade Mission 2020.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal