• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico de mercancías del puerto de Huelva crece un 23% entre enero y febrero

El tráfico de mercancías del puerto de Huelva crece un 23% entre enero y febrero

17/03/2012

El Puerto de Huelva ha movido 3,4 millones de toneladas de mercancías en sus muelles durante los meses de enero y febrero del presente año, lo que supone un aumento del 22,8% respecto a este mismo periodo del ejercicio anterior.

El movimiento de mercancías en el Puerto de Huelva continúa así la tendencia alcista con la que finalizó el año 2011, cuando alcanzó una cifra récord, tras mover 26,8 millones de toneladas de mercancías en sus muelles.

En cuanto al tipo de productos según su presentación, los graneles líquidos (petróleo crudo y otros productos petrolíferos y gas natural) movieron 2,8 millones de toneladas, lo que representó un aumento del 17,5%. Por su parte, los graneles sólidos (concentrado de cobre, astillas de madera, piensos y forrajes, escorias, cemento, cereales y carbón) lideraron el mayor crecimiento, con un 53,7% y un total de casi 540.000 toneladas. La mercancía general también subió, con un repunte del 51,4% y supuso 68.900 toneladas. A estos se sumaron otros tráficos referentes a pesca, avituallamiento y tráfico interior, que ascendieron a 21.900 toneladas.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, ha valorado positivamente el comportamiento del tráfico portuario al inicio del año, lo que en su opinión, confirma las expectativas de crecimiento previstas por la Autoridad Portuaria de Huelva para el ejercicio 2012 y confía en que continúe en esta línea ascendente. De Paz ha recordado que esta tendencia viene motivada por el aumento de producción de la refinería La Rábida de Cepsa tras su ampliación y por la actividad de las industrias químicas y energéticas instaladas en su zona de servicio.

En cuanto a la línea regular puesta en marcha por Naviera Armas, que comunica Huelva con Canarias, ha sido usado por más de 2.000 pasajeros y ha transportado más de 1.000 automóviles en régimen de pasaje durante los meses de enero y febrero.

Apoyo a la industria con una rebaja de las tasas

El Puerto de Huelva ha puesto de manifiesto su respaldo a la industria instalada en su zona de servicio, que mueve gran parte del tráfico portuario que se genera en los muelles de esta infraestructura onubense. La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Manuela de Paz, le ha trasladado al presidente de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (AIQBE), Miguel Palacios, durante el transcurso de una reunión mantenida recientemente, la intención de esta institución de reducir las tasas que aplica a estas empresas como forma de apoyo a las mismas ante la coyuntura económica actual.

De esta forma, la presidenta del Puerto de Huelva ha anunciado que la APH se propone aplicar en 2012 a las tasas básicas de buque, pasaje y mercancía unos coeficientes correctores, situados en una media de 0,95 frente al 1 anterior, para favorecer la actividad industrial. La propuesta que ha planteado la Autoridad Portuaria de Huelva consiste en aplicar un coeficiente corrector de un 1 a la tasa de buque, un 0,87 a la tasa del pasaje y un 0,98 a la tasa de mercancía. Esto supone la reducción de entre un 2% y un 13 % de los costes de las tasas.

Para adoptar esta medida, la Autoridad Portuaria ha tenido en cuenta las previsiones de la evolución de sus tráficos, entre otros factores, con el fin de contribuir al fomento de la competitividad del área de influencia del Puerto, bajo unos parámetros de eficiencia y calidad de los servicios prestados al menor coste posible.

De Paz ha recordado los óptimos resultados logrados por el Puerto de Huelva durante 2011 cuando alcanzó la cifra récord de 26,8 millones de toneladas, debido al incremento originado en el tráfico de productos energéticos tras el aumento de producción de refinería La Rábida de Cepsa con motivo de su ampliación.

Por su parte, el presidente de AIQBE ha valorado positivamente las reducciones que tiene previsto aplicar la Autoridad Portuaria de Huelva y ha agradecido su apoyo a la actividad industrial.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de huelva, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal