• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico de mercancías en el Puerto de Alicante crece un 14% hasta el mes de marzo

El tráfico de mercancías en el Puerto de Alicante crece un 14% hasta el mes de marzo

14/04/2012

El tráfico de mercancías en el Puerto de Alicante sigue creciendo y entre enero y marzo de 2012 lo ha hecho un 14’07%. Ello supone que en el acumulado del 2012 se han movido en el Puerto de Alicante un total de 556.286 toneladas de mercancías.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Joaquín Ripoll, destacó en el Consejo de Administración celebrado el pasado 2 de abril que “se ha truncado el crecimiento negativo que el puerto presentaba desde el año 2007 y en estos momentos ya podemos decir que la tendencia del puerto es de crecer en lugar de mantenerse, ya que el incremento de tráfico empieza a ser significativo”.

Ripoll ha también dijo que “los meses de febrero y marzo han sido muy buenos para el puerto. Hemos tenido algunos datos muy significativos. Ha mejorado la exportación de mármol y granito, fundamentalmente de mármol, eso quiere decir que la industria alicantina está otra vez en marcha en su capacidad exportadora. Hemos recuperado  algo significativo, el tráfico de cementos, que había caído de manera absoluta, y en estos tres primeros meses de 2012 ha empezado a tener un movimiento destacado. Para el Puerto de Alicante eso es muy importante. De nuevo hay movimiento de bobinas y otro tipo de productos que hacía tiempo que no había y que vuelven otra vez al puerto”.

Sobre los tráficos de mercancía Ripoll, explicó que “en este primer trimestre ha funcionado muy bien el tráfico de la mercancía general convencional, con un movimiento entre enero y marzo de 45.221 toneladas, lo que supone un aumento del 8’22%. Destaca en este tráfico, en primer lugar, los productos siderúrgicos como las bobinas de acero; en segundo lugar, el mármol y el granito; en tercer lugar, las bobinas de papel; y en cuarto, el cemento ensacado que se transporta en palé”.

Por último Ripoll destacaó que “la mercancía en contenedor también sigue creciendo, y muy bien, con un aumento en el primer trimestre del 2012 del 13’66%. Esta subida se produce en las líneas feeder y en las líneas con el norte de África. Por otro lado, los silos de cemento están remontando su actividad, con un crecimiento en el acumulado de este año del 83’86%”.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de alicante, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal