• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico de vehículos creció en el puerto de Tarragona un 10% en 2013

El tráfico de vehículos creció en el puerto de Tarragona un 10% en 2013

03/03/2014

port tarragona_vehiclesLas terminales del Puerto de Tarragona gestionaron, vía marítima, 61.487 vehículos de enero a diciembre del año pasado frente a los 55.903 del 2012, lo que supone un aumento del 10% del tráfico. También se registraron incrementos notables en la descarga (+21,92%), destacando que el Puerto de Tarragona exporta más número de vehículos que importa (34.134 exportados/27.353 importados.

El movimiento de automóviles en el Puerto de Tarragona durante el 2013 mantuvo los índices de exportación a países como Italia, Corea del Sur y Turquía. En cuanto a los países receptores  cabe destacar el destino de países como Italia, Argelia y Reino Unido.

La terminal especializada en el tráfico de vehículos del Puerto de Tarragona, Bergé Carport , tiene la capacidad operativa para consolidar Tarragona como puerto hub de distribución de vehículos para el norte de África y el Mediterráneo y la capacidad de crecimiento de esta terminal pone de manifiesto las perspectivas de crecimiento de este tráfico en los próximos años.

Grupo Bergé  movió 107.715 vehículos

port tarragona_operativa BergéGrupo Bergé gestionó durante 2013 un 13,63% más de automóviles respecto al año anterior. Grupo Bergé es un holding que opera en puertos internacionales y tiene una presencia relevante en el Puerto de Tarragona en diferentes actividades como empresa estibadora y consignataria a través de Bergé Marítima Tarragona. Carport Tarragona realiza operaciones portuarias de importación y exportación y almacenamiento de vehículos. Bergé Automotive Logistics realiza operaciones de almacenamiento, inspección, preinstalación y expedición de vehículos por vía terrestre.

Grupo Bergé operó 107.715 vehículos en el Puerto de Tarragona durante el 2013, de los cuales 61.255 (56,86%) fueron movimientos de carga y descarga en barco; estas operaciones vía marítima representan un incremento del 11,74% respecto a 2012. En cuanto a las entradas de vehículos, vía terrestre, en 2013 la terminal del Grupo Bergé registró un crecimiento del 16,22% (46.460 unidades) respecto al año anterior.

La terminal de vehículos de Grupo Bergé en el Puerto de Tarragona está ubicada estratégicamente en el muelle de Cantabria. Es una empresa pionera en la instalación de placas solares y, con este sistema, la empresa ​​alimenta con su propia producción de energía a la terminal, en la que también hay instalado un sistema de redes antigranizo.

28.077 vehículos acceden al Puerto con ferrocarril

Según datos facilitados por Adif, a lo largo del 2013 un total de 120 trenes, con 28.077 vehículos, accedieron al Puerto de Tarragona; estas cifras suponen un movimiento de 40.323 toneladas

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: berge automotive logistics, Carport Tarragona, Grupo Bergé, logistica automocion, port de tarragona, tráfico de vehículos, traficos ferroviarios, traficos portuarios, transporte de automóviles

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal