El embarque de vehículos de exportación ha crecido un 11,77% durante los cinco primeros meses del año, confirmando la orientación hacia los mercados internacionales que está realizando los fabricantes españoles. Entre enero y mayo el puerto canalizó 187.061 automóviles hacia el exterior.
Hasta el mes de mayo el tráfico total del Port de Barcelona alcanzó los 17,5 millones de toneladas, cifra que representa una disminución del 6,78% respecto al mismo periodo del año anterior. El volumen total de contenedores transportados se situó en 697.522 TEUs, un 21,5% menos en comparación a los mismos meses de 2011, reducción debida principalmente a los contenedores en tránsito, que bajan un 37,71%, mientras que el tráfico con el hinterland se mantiene estable. Tiene un comportamiento positivo el tráfico de contenedores llenos de exportación, que ha crecido un 2,40% durante los cinco primeros meses del 2012.
Otros tráficos con incrementos destacables son los graneles sólidos, que han sumado 1.916.625 toneladas, lo que representa una subida del 41,61%, gracias a los aumentos del tráfico de cemento y clinker destinado a la exportación, y al tráfico de cereales y harinas. Los graneles líquidos que no pertenecen a los hidrocarburos (biocombustibles, aceites y grasas, etc.) también se han incrementado un 22,42% durante este periodo.
El tráfico ferroviario ha tenido una evolución positiva, tanto en contenedores como en vehículos. Entre enero y mayo de este año, 44.354 TEUs han utilizado el modo ferroviario en el puerto, lo que significa un incremento del 6,57% respecto al mismo periodo de 2011. Los cinco primeros meses del año, 77.077 vehículos han llegado o salido del puerto en ferrocarril, un 13,41% más que el año anterior. Destaca la operativa con la factoría de SEAT en Martorell, que de enero a mayo ha transportado 46.262 automóviles hasta el puerto, con un incremento del 29,18%.