• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico del Port de Barcelona creció un 9% en el primer trimestre

El tráfico del Port de Barcelona creció un 9% en el primer trimestre

28/04/2014

Con 10,7 millones de toneladas de mercancías transportadas, el Port de Barcelona ha cerrado el primer trimestre del año con un incremento del 9% del tráfico total. A este resultado han contribuido los crecimientos registrados en todas las modalidades de carga que manipulan las terminales de la infraestructura catalana.

trafics port bcnLa carga contenerizada ha aumentado un 5% con un total de 428.720 TEUs, principalmente por el impulso del comercio exterior. Los contenedores de importación llenos, que experimentaron pérdidas significativas desde el inicio de la crisis, han crecido un 7% durante los primeros tres meses del año, superando los 100.000 TEUs descargados en el puerto.

Por su parte, los 132.246 TEUs de exportación llenos embarcados con diferentes destinos han supuesto un incremento del 3% respecto al primer trimestre del año anterior. Los países receptores de estas mercancías que más han crecido han sido China (+31%), Estados Unidos (+17%), Marruecos (+35%), México (+7%) y Arabia Saudí (+11%).

Hasta el mes de marzo las terminales especializadas del Port han transportado un total de 174.163 vehículos nuevos, una cifra que representa un incremento del 5%. En este apartado destaca el fuerte repunte de las importaciones, que con un total de 26.108 unidades desembarcadas, avanzan a un ritmo del 35%. En cambio, en cifras absolutas los vehículos de exportación se sitúan en primer lugar, con 103.167 automóviles embarcados y un crecimiento acumulado del 7,5 %.

«Es relevante destacar que los incrementos se han producido en todos los segmentos de carga, lo que consolida la gran diversificación del Port de Barcelona, uno de los principales activos de la infraestructura», manifestó el presidente del enclave, Sixte Cambra. «Asimismo, estos buenos resultados demuestran la creciente internacionalización de la economía de Catalunya y del resto de nuestro hinterland, que se extiende por la Península Ibérica y el sur de Francia», añadió.

El impulso de la mercancía a granel

Los crecimientos porcentuales más elevados del primer trimestre se han dado en el transporte de la mercancía a granel. En cuanto a los graneles líquido , el Port de Barcelona ha gestionado cerca de 3 millones de toneladas, con un aumento del 24% respecto al año pasado. Tres modalidades de hidrocarburos han experimentado los principales avances: el gasóleo (+53%) , el fuel (+37%) y la gasolina (+5%). Destaca también el fuerte impulso de los biocombustibles (+92%), con un total de 402.667 toneladas manipuladas. Además, los productos químicos a granel han aumentado un 60%, con 275.810 toneladas. El transporte de esta mercancía se relaciona con una reactivación de la capacidad productiva.

En el caso de los graneles sólidos, durante los tres primeros meses del año se han registrado 1,1 millones de toneladas (+17%), con resultados muy destacados en el caso del cemento y clínker (+81,5%) y de la haba de soja (+33%).

La carga transportada mediante las autopistas del mar que conectan la capital catalana con varios destinos de Italia y del Norte de África también ha avanzado a buen ritmo. En total se han registrado 28.394 unidades de transporte intermodal (UTIs, equivalentes a un camión , plataforma o remolque), con un incremento del 17%.

Más pasajeros de ferry y de crucero

En el apartado de pasajeros, cabe destacar que han pasado por las instalaciones portuarias un total de 390.949 viajeros (+9%), de los cuales 137.911 fueron usuarios de ferrys y 253.038 fueron cruceristas. Los pasajeros de cruceros han crecido un 14% durante el primer trimestre del año, lo que contribuye a consolidar la desestacionalización del sector impulsada por el puerto.

La atracción de cruceristas durante los meses de invierno permite garantizar un flujo de turistas más constante en la ciudad y facilita el uso permanente de las terminales de cruceros (que de otro modo se verían infrautilizadas durante la temporada invernal). Hasta el mes de marzo han escalado en el Port 88 naves de crucero, un 33% más que el año pasado.

Archivado en:MARÍTIMO Etiquetado con:port de barcelona, traficos portuarios

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal