El mes de septiembre fue muy positivo para el Port de Tarragona, dado que registró un movimiento de 2.967.247 toneladas y un 13,4% de aumento con respecto al mismo mes del año pasado. Con estos resultados, las previsiones de cierre del ejercicio son positivas a pesar de la parada técnica de Repsol durante el primer trimestre que derivó en mover un millón y medio de toneladas de mercancía menos.
En el periodo abril-septiembre han pasado por las instalaciones portuarias un total de 17.581.000 de toneladas de productos, un 7,41% más que en el mismo periodo del año 2010. La tendencia al alza de la actividad portuaria se ha visto reflejada sobre todo en septiembre, mes en el que se ha registrado un incremento del tráfico en todos los segmentos: los líquidos crecieron un 10,2%, y los sólidos un 27,6%.
En el acumulado del año 2011, destacan los incrementos en: piensos y forrajes (+29,2%), cereales y harinas (+20,5%), papel y pasta (+54,2%); productos siderúrgicos (+26,8%) , gasoil (+22,5%); fuel-oil (+20,2%); exportación en contenedores (+17%) e importación en contenedores (+14,4%).
Para Josep Andreu, presidente del Port de Tarragona, «el incremento de la actividad en todos los segmentos demuestra que vamos en la buena línea y que somos atractivos para cualquier tipo de industria que quiera trabajar con sosotros. Mantenemos nuestra confianza en conseguir liderar la recuperación económica del territorio, pero debemos ser aún más competitivos para atraer a las grandes navieras procedentes de los mercados asiáticos y consolidarnos como una de las grandes puertas de entrada y salida de mercancías en Europa».
En este sentido, Andreu recuerda las actuaciones que el puerto está realizando como la ampliación del Muelle de la Química, que permitirá la llegada a Tarragona de los barcos de mercancías químicas más grandes del momento, la nueva Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y la ampliación de la terminal de contenedores DP World Tarragona.