• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico del puerto de A Coruña crece un 12% en octubre

El tráfico del puerto de A Coruña crece un 12% en octubre

23/11/2010

El tráfico de mercancías en el puerto de A Coruña se incrementó un 12% en octubre con respecto a octubre de 2009. En total se movieron algo más de un millón de toneladas, frente a las 925.000 registradas en el mismo período del pasado año. Las mayores subidas se experimentaron en graneles líquidos, que subieron un 36,57%, superando las 540.000 toneladas. Con respecto a los graneles sólidos, se redujeron en un 25% el pasado mes debido principalmente a que apenas se produjeron descargas de carbón. También descendió la mercancía general, situándose en torno al 13,5%.

En relación con el tráfico de cruceros, destaca el incremento del 18,5% en octubre de 2010 con respecto al mismo mes del pasado ejercicio. En total arribaron al puerto coruñés un total de 3.440 pasajeros, frente a los 2.901 que lo hicieron en octubre de 2009.

En lo que respecta a la estadística de acumulado anual, los tráficos portuarios de los diez primeros meses del año mantienen su saldo positivo, con un incremento del 3,52% entre los meses de enero y octubre de 2010 con respecto al mismo período del pasado año. La cifra total asciende a 10,1 millones de toneladas, frente a los 9,7 millones registrados en 2009. Este aumento se debe, fundamentalmente, a los buenos resultados en el tráfico de graneles líquidos, que ha aumentado un 12,86% en el período estudiado. También ha sido muy notable el incremento en el número de pasajeros de crucero, que asciende al 19,28%, con un total de 56.084 pasajeros entre enero y octubre.

Mientras tanto, se mantienen con tendencia al alza los graneles sólidos, que crecieron un 1,89%, y continúa la tendencia a la baja en la mercancía general, por motivos vinculados fundamentalmente a la actual crisis económica y el consiguiente descenso en la demanda de materiales de construcción.

La estadística según tipo de mercancías refleja que en el tráfico de graneles líquidos, que registró 6,28 millones de toneladas, el mayor volumen se ha experimentado en el crudo de petróleo, que se sitúa en torno a los 3,9 millones de toneladas. En graneles sólidos, que alcanzaron más de 2,6 millones de toneladas, los piensos y forrajes fueron la mercancía que registró el mayor movimiento, con cerca de 600.000 toneladas. En cuanto a mercancía general, que se situó en torno a 916.000 toneladas, el mayor volumen de tráfico se ha alcanzado en palanquilla, con cerca de 550.000  toneladas.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de A Coruña

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal