El presidente de Alicante Port, Joaquín Ripoll, explicó a la comunidad portuaria, reunida la semana pasada en en el Consejo de Navegación y Puerto, los resultados y balance de la gestión, así como de las iniciativas del primer semestre del año del puerto.
Ripoll calificó este balance de positivo y afirmó que “hemos conseguido, ya en estos seis primeros meses, enjugar la pérdida que tuvimos con la salida de la naviera Maersk con un aumento importantísimo del tráfico de los graneles sólidos”.
En el consejo también se analizaron los tráficos de mercancías con Canarias y Argelia. Respecto a Argelia, el presidente del puerto afirmó que “está teniendo un incremento muy importante del orden de un 30% más que en el mismo periodo del año anterior”. Ripoll destacó que Argelia “se va consolidando como un nuevo destino estratégico del Puerto de Alicante y está permitiendo que seamos optimistas y que nuestras previsiones para final de año ronden un crecimiento del tráfico en torno al 10%. Eso significaría que si en 2011 conseguimos parar la sangría de la pérdida de tráficos, este año podamos empezar ya a ver el crecimiento del puerto en mercancías y también consolidarnos desde el punto de vista económico. Todo ello dentro de una prudencia y de una línea moderada pero viendo el futuro con optimismo en base a datos reales que ya hemos cerrado a junio de este año y no en base a previsiones”. Ripoll recordó que el año 2012 se ha cerrado con unos beneficios superiores a los 200.000 euros.
Respecto a Canarias, Ripoll dijo que “los movimientos están evolucionando positivamente, en torno a un 1% de toneladas más que en el mismo semestre del año anterior”.
Joaquín Ripoll adelantó que el plan de empresa del puerto para el 2014 abarata los costes de las tasas de los buques desde dos puntos de vista: el coeficiente actual de la tasa del pasaje que está actualmente en un 1’2 baja al 1’1 y la tasa básica se reduce prácticamente en un 7%. Además se van a aumentar las bonificaciones al máximo, hasta el 40 %. Ripoll manifestó al respecto que “con las bonificaciones el puerto aporta a la comunidad portuaria casi medio millón de euros y con la reducción de las tasas aporta otro medio millón de euros. Por tanto para incentivar los tráficos, entre ellos el de cruceros, el puerto en 2014 va a destinar 1.100.000 euros entre bonificaciones y bajadas de tasas, lo que supone más de un 8% de nuestros ingresos”. El presidente de Alicante Port dijo que “creemos que esta medida propuesta por la autoridad portuaria coincide con la del ministerio de intentar trasladar a la iniciativa privada una parte de los beneficios que genera el sistema portuario”.
Además, Ripoll recordó que el puerto va a sacar a concurso público la gestión de la terminal marítima de cruceros, añadiendo que “queremos una compañía que trabaje codo con codo con el puerto y que pueda conseguir que en el plazo de dos años Alicante sea puerto base”.