El tráfico del Puerto de Bilbao comienza a recuperarse, con un crecimiento del 4% en marzo, tras dos meses de descensos debido a los temporales que han azotado la costa cantábrica y han impedido el atraque de grandes buques, sobre todo de graneles líquidos, como crudo de petróleo.
El crecimiento es generalizado en todo tipo de mercancías. Destaca el aumento de la mercancía general convencional, que crece un 22% en marzo y un 12% con respecto al mismo trimestre del año pasado, y de la mercancía contenerizada, que crece un 6% en marzo y un 4% en el acumulado.
Los graneles sólidos y líquidos comienzan también a recuperarse, pero la anulación de escalas de buques por el temporal en enero y, sobre todo en febrero, han provocado una caída del 6% en la suma del tráfico total del primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La Autoridad Portuaria confía que el crecimiento de marzo se mantenga en los próximos meses y permita cumplir las previsiones positivas de cierre del año, que se sitúan en un +2%, cifra similar a la de 2013.