
El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Ángel del Real, y el director del organismo, Emilio García, presentaron el viernes pasado las cifras más significativas del ejercicio 2009, año en el que por los muelles de la Autoridad Portuaria se movieron 12.251.141 toneladas, un -4,73% menos que en el ejercicio 2008. “El ejercicio -comentó el presidente- ha sido satisfactorio teniendo en cuenta el entorno económico en el que estamos inmersos. Hemos superado en 6 puntos y medio la previsión del plan de empresa que fijaba un descenso del -11,21%, con un movimiento de 11,4 millones de toneladas”.
El Puerto de Ferrol ha movido un total de 7,16 millones de toneladas, un -3,97% menos que en 2008; mientras que San Cibrao registra un descenso de -5,79%, alcanzando los 5,09 millones de toneladas.
Los graneles líquidos son la mercancía que mejor ha funcionado con un aumento del 7,96% y con 2,4 millones de toneladas. A pesar de la disminución del tráfico de gas natural, el incremento en los movimientos de fuel-oil ha hecho posible esta variación positiva.
Respecto a los graneles sólidos, la cifra movida en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria es de 9,27 millones de toneladas, un -5,24% menos que en 2008. Este descenso ha estado provocado por la disminución en las descargas de carbón y chatarra, si bien han crecido los tráficos de piedra y grava.
En mercancía general, la Autoridad Portuaria ha registrado en 2009 un descenso del -31,77% con respecto a 2008, moviendo 562.000 toneladas. La madera, el acero, el papel y los aerogeneradores han sufrido una caída por la crisis actual, aunque continúan siendo los activos importantes.
En el Puerto Interior, dentro del objetivo de reactivar el movimiento de mercancías por ferrocarril, se ha conseguido volver a utilizar este medio de transporte eficiente y sostenible con 13.984 toneladas movidas durante 2009, tras alrededor de tres años sin haber tenido trenes de carga.