El Port de Barcelona ha transportado por modo ferroviario un total de 59.718 TEUs hasta el mes de agosto de 2010, cifra que supone un incremento del 46% respeto al mismo periodo del pasado año, cuando se movieron 40.850 TEUs. Se han dividido casi a partes iguales las operaciones de carga y descarga, con 29.852 y 29.866 TEUs respectivamente, lo que implica un aumento de la carga del 38% y del 55% en cuanto a descarga en relación al año pasado.
En cuanto al tráfico por tren de automóviles, el Port ha experimentado un crecimiento del 25% hasta el mes de agosto del presente año, con un volumen de 79.488 unidades transportadas, de las cuales 44.220 unidades se han transportado a través del servicio de Autometro que opera Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) entre la planta de SEAT en Martorell y el Port de Barcelona. En este sentido, Autometro ha registrado un incremento del tráfico de automóviles del 18% con respecto a 2009.
Por otra parte, los graneles también han registrado un buen comportamiento durante este periodo. Hasta el mes de agosto han pasado por las vías de ancho métrico del recinto portuario 156.918 toneladas de graneles sólidos, con un crecimiento del 95% respeto al año pasado. En cuanto al tráfico específico de potasa, Súria ha registrado un aumento de tráfico del 32%, con 99.272 toneladas transportadas.
El incremento sostenido del tráfico ferroviario que está experimentando el Port de Barcelona es, en buena parte, resultado de la estrategia de potenciación del hinterland que está llevando a cabo la Autoridad Portuaria mediante la creación de terminales marítimas interiores y el impulso de nuevos servicios ferroviarios. El Port también ha aprobado este año obras por valor de más de 10 millones de euros, que permitirán adaptar diversas terminales de carga al ancho ferroviario europeo.