• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / El tráfico intercontinental del Aeropuerto de Barcelona crece un 72% en el periodo 2005-2009

El tráfico intercontinental del Aeropuerto de Barcelona crece un 72% en el periodo 2005-2009

28/07/2010

Recientemente fue presentado el balance del quinto año de funcionamiento del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA) y el Plan estratégico 2010-2011.

El CDRA, integrado por la Generalitat, la Cámara de Comercio de Barcelona, el Ayuntamiento de Barcelona y Aena, ha contribuido a generar al Aeropuerto de Barcelona 856.389 pasajeros intercontinentales acumulados hasta junio del 2010, gracias a las nuevas rutas creadas. Así, el CDRA continúa cumpliendo uno de sus objetivos principales des de su fundación al 2005: impulsar los vuelos intercontinentales.

El tránsito internacional crece un 72% desde 2005

El Aeropuerto de Barcelona goza de un lugar privilegiado en el mapa aeroportuario europeo, donde ocupa el noveno lugar en el ránking del continente en cuanto al número de pasajeros. El Prat ha experimentado en el periodo 2005-2009 un gran incremento en el número de pasajeros con origen o destinación fuera del Estado español. En este sentido, desde el 2005 se ha dado un salto adelante y se ha incrementado el tráfico intercontinental un 72%.

En 2009 el Aeropuerto de Barcelona registró un total de 27,4 millones de pasajeros, uno 9,4% menos en relación al ejercicio anterior. Este descenso en el número total de pasajeros es fruto entre otros de la coyuntura económica global y del impacto del AVE en la ruta Barcelona-Madrid.

África y Norteamérica, los puntos fuertes

La distribución del tráfico de largo recorrido de Barcelona, para el ejercicio 2009, pone de manifiesto la gran importancia de los mercados norteamericano (627.560 pasajeros) y africano (584.194 pasajeros), que supusieron un 70% del total del tráfico intercontinental del aeropuerto durante el 2009.

El resto de mercados internacionales, y muy especialmente el Oriente Medio y Sudamérica, representaron un volumen de viajeros del 24% del total (400.000 pasajeros), justo por delante del continente asiático, que supone un 6% (94.486 pasajeros) del tráfico de largo recorrido de El Prat.

En el caso del continente asiático, en 2009 se ha pasado de un vuelo diario de Singapore Airlines a tres vuelos: Pakistán Airlines ha abierto dos frecuencias semanales que unen Barcelona con Islamabad, Lahore y Karachi (vía Lahore). El vuelo diario de Singapore Airlines ha mantenido los niveles en número de pasajes entre 2008 y 2009, y los nuevos vuelos de Pakistán Airlines han provocado un incremento de más de 25.000 pasajeros entre Barcelona y Asia. La fortaleza del mercado asiático se consolida y muestra posibilidades de crecimiento futuro.

Durante el 2009, el número de destinos intercontinentales que enlazaban con Barcelona fueron 25, mientras que en 2010 son 28.

Plan Estratégico del CDRA 2010-2011

El CDRA también dispone de un nuevo Plan Estratégico, para el periodo 2010-2011. Este documento nace fruto del convenio de colaboración entre AENA, la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona y la Cámara de Comercio de Barcelona, firmado el 2008. En él se recogen las grandes directrices estratégicas que tienen que presidir las actuaciones del Comité en el periodo 2010-2011.

El Plan determina los mercados y los países de carácter más estratégico para la ciudad de Barcelona y su aeropuerto, pero también para el resto del país, en los próximos años.

En el Plan además, se analizan los aspectos que han determinado que éstas sean las opciones de desarrollo del Aeropuerto de Barcelona, sobre todo en cuanto a la creación de rutas de larga distancia, como son los flujos de tráfico actuales, el nivel de internacionalización de las empresas catalanas o la importancia de la ciudad de Barcelona como destinación turística de primer orden.

Los miembros del CDRA prevén su participación en los principales acontecimientos del sector, como la nueva edición del World Forum Routes 2010 que tendrá lugar en Vancouver, en los programas institucionales y de negocios desarrollados por cada uno de los miembros del Comité y en la organización de actividades específicas de promoción del aeropuerto.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: aeropuerto de barcelona, Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal