El Tráfico ro-ro (camiones) que utiliza el Puerto de Algeciras se beneficia de unas bonificaciones del 57% y del 35% en la tasa al buque y en la tasa a la mercancía, respectivamente, gracias a la aplicación de la Ley 33/2010 que dota a los Tráficos del Estrecho de una nueva herramienta de competitividad desde el punto de vista tarifario. En el caso del tráfico de contenedores de importación/exportación, las bonificaciones alcanzan el 22% en la tasa al buque y el 23% en la tasa a la mercancía, mientras que en el transbordo supera el 60%.
Proyecto Netplatba de cooperación hispano-marroquí
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y Eurocei participan en el Proyecto Netplatba para la creación de una red hispano-marroquí de cooperación entre operadores logísticos, así como el estudio de un modelo para la creación de una plataforma logística que añada valor añadido a la operativa del Estrecho. Esta iniciativa cuenta con la financiación del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), que mantiene una Secretaría en Algeciras.
El marco de actuación del proyecto engloba a Andalucía y las provincias ribereñas del Norte de Marruecos, entre las que se producen unos intercambios comerciales de 6 millones de toneladas, de las que 3 ya se canalizan a través del Puerto de Algeciras. El proyecto se encuentra ahora en la licitación del estudio de mercado que recoja un minucioso análisis de los tráficos susceptibles de captar, y que irá más allá de la mercancía perecedera. Le seguirá un estudio jurídico y otro de viabilidad de la inversión.