• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / MARÍTIMO / El tráfico roro en la línea Algeciras Tánger Med se beneficia de bonificaciones del 35%

El tráfico roro en la línea Algeciras Tánger Med se beneficia de bonificaciones del 35%

19/11/2010

El Tráfico ro-ro (camiones) que utiliza el Puerto de Algeciras se beneficia de unas bonificaciones del 57% y del 35% en la tasa al buque y en la tasa a la mercancía, respectivamente, gracias a la aplicación de la Ley 33/2010 que dota a los Tráficos del Estrecho de una nueva herramienta de competitividad desde el punto de vista tarifario. En el caso del tráfico de contenedores de importación/exportación, las bonificaciones alcanzan el 22% en la tasa al buque y el 23% en la tasa a la mercancía, mientras que en el transbordo supera el 60%.

Proyecto Netplatba de cooperación hispano-marroquí

Por otro lado, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y Eurocei participan en el Proyecto Netplatba para la creación de una red hispano-marroquí de cooperación entre operadores logísticos, así como el estudio de un modelo para la creación de una plataforma logística que añada valor añadido a la operativa del Estrecho. Esta iniciativa cuenta con la financiación del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), que mantiene una Secretaría en Algeciras.

El marco de actuación del proyecto engloba a Andalucía y las provincias ribereñas del Norte de Marruecos, entre las que se producen unos intercambios comerciales de 6 millones de toneladas, de las que 3 ya se canalizan a través del Puerto de Algeciras. El proyecto se encuentra ahora en la licitación del estudio de mercado que recoja un minucioso análisis de los tráficos susceptibles de captar, y que irá más allá de la mercancía perecedera. Le seguirá un estudio jurídico y otro de viabilidad de la inversión.

Publicado en: MARÍTIMO Etiquetado como: puerto de algeciras

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal