• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / El transporte de mercancías por carretera en la Península Ibérica crecerá un 3,9% este año

El transporte de mercancías por carretera en la Península Ibérica crecerá un 3,9% este año

22/12/2011

A pesar de la debilidad de la demanda, el año 2011 se cerrará con un crecimiento del volumen de negocio en el mercado ibérico de transporte de mercancías por carretera, como consecuencia del incremento de las tarifas. Así, se estima una variación positiva del 3,9%, hasta alcanzar los 17.375 millones de euros. Estas son algunas conclusiones del estudio Sectores publicado recientemente por DBK, especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia participada por Informa D&B, compañía del Grupo CESCE.

Según DBK, el transporte de mercancías por carretera en España y Portugal generó un volumen de negocio de 16.750 millones de euros en 2010, un 1,4% más que en 2009, año en el que se había registrado una caída del 17,2%.

El mercado español se incrementó un 1,4%, situándose en 14.000 millones de euros y representando el 83,6% del total, mientras que el volumen de negocio en Portugal se cifró en 2.725 millones.

El transporte internacional ganó peso en el conjunto del mercado en 2010. En España supuso un negocio de unos 2.230 millones de euros, el 16% del total, mientras que en Portugal reunió una participación del 46%, alcanzando los 1.250 millones de euros.

A pesar de la debilidad de la demanda, que se traducirá en un leve descenso del volumen de carga transportada, en 2011 se producirá un ligero crecimiento del volumen de negocio en el conjunto del mercado ibérico, motivado por el incremento de las tarifas aplicadas por los transportistas.

Así, para el cierre del ejercicio se estima un mercado de 17.375 millones de euros, un 3,9% más que en 2010. El mercado español registrará un mejor comportamiento que el portugués, en un contexto macroeconómico menos desfavorable.

El alto precio del gasóleo, la implantación de la Euroviñeta y la introducción de nuevos peajes en autovías que hasta el momento eran gratuitas para los usuarios son importantes amenazas para las empresas del sector.

Por su parte, la orientación hacia mercados exteriores se presenta como una de las principales vías de crecimiento, ante la debilidad prevista de la demanda interna.

Estructura de la oferta

La oferta de transporte de mercancías por carretera en el mercado ibérico estaba compuesta en diciembre de 2010 por 116.194 empresas, de las cuales 107.437 se ubicaban en España y 8.757 en Portugal.

En ese ejercicio el número total de empresas cayó un 8,9%. La reducción del número de operadores fue espacialmente intensa en el mercado español, contabilizándose una caída del 9,5%, mientras que en Portugal el descenso se cifró en el 1,2%.

El parque de vehículos de transporte público de mercancías, por su parte, ascendió a 389.182 unidades, resultando una media en el conjunto del mercado ibérico de 3,3 vehículos por empresa, cifra que refleja el pequeño tamaño medio de los operadores. 329.644 vehículos, un 12,7% menos que en 2009, pertenecían a empresas españolas, mientras que los 59.538 restantes correspondían a operadores portugueses.

Las cinco principales empresas por volumen de negocio concentraron una cuota de mercado conjunta del 7,7% en 2010, mientras que la participación de las diez primeras se situó en el 12,7%.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: España, Portugal, traficos terrestres, transporte por carretera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, puerto líder en intermodalidad ferroviaria (y 2)

El Port de Barcelona lleva más de dos décadas invirtiendo para impulsar la intermodalidad ferroviaria. Para materializar esta clara apuesta es imprescindible construir los nuevos accesos ferroviarios y viarios para poder desarrollar el nodo ferroviario en el área sur del Port de Barcelona que dispondrá de 6 terminales.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

Dalí contra el puente de la bahía de Baltimore: un accidente que se podría haber evitado

El día 26 de marzo de 2024 será una fecha a recordar en el sector marítimo de la ciudad de Baltimore, en EEUU, debido a que un buque portacontenedores de dimensiones y capacidad de carga considerable colisionó contra el puente que conecta ambos lados de la bahía, destruyéndolo en tan sólo 20 segundos. Con un […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Cookies
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes». Lee nuestra política de cookies
Ajustes Rechazar todo Aceptar todo
Cookies
Elige qué tipo de cookies aceptar. Tu elección será guardada durante un año. Lee nuestra política de cookies
  • Necesarias
    Estas cookies no son opcionales. Son necesarias para que funcione la web.
  • Estadísticas
    Para que podamos mejorar la funcionalidad y estructura de la web, en base a cómo se usa la web.
  • Experiencia
    Para que nuestra web funcione lo mejor posible durante tu visita. Si rechaza estas cookies, algunas funcionalidades desaparecerán de la web.
  • Marketing
    Al compartir tus intereses y comportamiento mientras visitas nuestro sitio, aumentas la posibilidad de ver contenido y ofertas personalizados.
Guardar Rechazar todo Aceptar todo