• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El XII Foro Nacional del Transporte de AECOC analizará el futuro de las Autopistas Ferroviarias

El XII Foro Nacional del Transporte de AECOC analizará el futuro de las Autopistas Ferroviarias

04/03/2012

Unos 400 directivos de destacadas compañías cargadoras y de transporte de nuestro país se darán cita los próximos 14 y 15 de marzo en Madrid, en el marco del XII Foro Nacional del Transporte para tomar el pulso al sector y analizar los principales retos a los que se enfrenta en la actualidad.

El Punto de Encuentro, organizado por AECOC -la asociación empresarial que agrupa a cerca de 25.000 compañías- se abrirá́ con el análisis del potencial de las “Autopistas ferroviarias”, un modelo de intermodalidad entre la carretera y el ferrocarril que permite ofrecer un servicio eficiente con beneficios para todas las partes. El director comercial de Lorry Rail, Daniel Lebreton; el responsable para España de Ewals Cargo Care, Frank Valk; y el responsable para el mercado europeo de Logistics Retail de SCA, Nacho Barker, serán los encargados de mostrar las ventajas de este modelo.

Directivos de destacadas organizaciones del sector como Grupo Salvat Logística, TMW Logistics, Transportes Sesé o Transcalit tomarán parte en el programa del Foro junto a responsables de Logística de compañías de la talla de Grupo Ahold, Fagor Electrónica, Leroy Merlin, BBVA, Grupo Carrefour o PwC. Entre todos tratarán de arrojar luz sobre los principales retos y oportunidades que el sector puede aprovechar en la coyuntura actual.

Aspectos como la internacionalización, la eficiencia, la innovación tecnológica y la financiación cobrarán un protagonismo especial en el programa. Asimismo, se analizarán las dificultades a las que se enfrentan las compañías fruto de la falta de unidad de mercado existente en nuestro país.

Aumentar la capacidad de carga para ganar en competitividad

El XII Foro Nacional del Transporte pondrá́ sobre la mesa las ventajas de aumentar la capacidad de carga para ganar en competitividad. Para ello, se analizarán los modelos de países que han aprobado nuevas capacidades para el transporte de mercancías por carretera como, por ejemplo, Holanda y su Megatruck 25,25 de 60tn. o Francia con sus camiones de 44 tn.

Un bloque, en el que participará un representante del Ministerio holandés de Transporte en el que se valorarán las barreras que en su día hubo que superar para lograr la aprobación por parte de las administraciones de estas medidas y qué beneficios han aportado los nuevos modelos.

El Punto de Encuentro se celebrará los días 14 y 15 de marzo en el hotel Auditorium de Madrid (Avda. Aragón, 400).

Publicado en: Noticias Etiquetado como: aecoc, autopistas ferroviarias, foro nacional del transporte, jornadas logísticas

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal