La tarima de cartón de Eltete es cuatro veces más ligera que la normal de madera, lo que permite cargas significativamente mayores y ahorro en costos de transporte. Pero lo principal es que las tarimas de cartón pueden fabricarse de manera automatizada a escala industrial y de forma económica en cualquier lugar del mundo.
Un ejemplo excelente de las posibilidades es la fábrica de tarimas que Eltete entregará esta primavera en Nagoya, Japón. “La capacidad será de aproximadamente tres millones de tarimas de cartón por año”, afirma el Marko Virtanen, Director de Ventas (Tecnología) de Eltete. “Las tarimas se usarán principalmente en la industria de la exportación en el área cercana. Se están proyectando más líneas de producción en otros sitios en Japón”.
Eltete se fundó en 1974 para producir material de embalaje hecho de cartón para el transporte y fue la primera empresa en introducir protectores de bordes y hojas deslizantes en Europa.
Desde hace más de 30 años, Eltete Engineering, la sección tecnológica de la empresa, ha sido responsable del diseño y de la construcción de las líneas de producción necesarias para fabricar la amplia gama de productos que ofrece Eltete.
‟Hoy en día, el grupo cuenta con sus propias fábricas en 15 países y nuestra red de ventas se extiende a 60 países”, afirma Virtanen. ‟Hemos demostrado en la práctica que nuestra tecnología de fabricación de tarimas de cartón es la más eficiente y económica del mundo”.
En años recientes, Eltete se ha concentrado en la formación de una red global de sitios de producción para el tipo de tarimas de cartón que produce. La red consiste tanto en fábricas propias como en cierta cantidad de líneas de producción entregadas a otras empresas locales.
La empresa ofrece también una extensa red de servicio, así como abastecimiento de materia prima y asistencia internacional en ventas y comercialización.
La más reciente generación de tecnología ‟del rollo de papel a la tarima de papel” y de montaje automatizado de tarimas de papel (APPA, por sus siglas en inglés) es una versátil obra de arte en ingeniería.
‟En los casos en los que toda la producción está integrada en la fábrica, como en Japón, la única materia prima que se necesita son rollos de papel y pegamento”.
El Sr. Virtanen subraya finalmente que las tarimas APPA son ideales para la exportación, pues cumplen la normativa ISPM-15.
‟Las tarimas de papel están siempre nuevas y limpias y no necesitan costosos tratamientos caloríficos, como las de madera”, dice. ‟La tarima de papel, ya usada, se recicla con facilidad por estar hecha únicamente de papel. Y, en efecto, 1000 kg no representan ningún problema para nuestras tarimas de papel”.