• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / Emirates apuesta por el Aeropuerto de Barcelona poniendo en servicio un A380 en su ruta con Dubai

Emirates apuesta por el Aeropuerto de Barcelona poniendo en servicio un A380 en su ruta con Dubai

03/03/2014

Emirates_barcelonaEmirates celebró el pasado 6 de febrero a la puesta en marcha de las operaciones regulares del A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, desde el Aeropuerto de Barcelona -El Prat en su conexión con Dubai. Se trata, al mismo tiempo, del primer servicio permanente de este tipo de avión en España.

El nuevo servicio del A380, que está en marcha desde el pasado sábado 1 de febrero, sustituye el Boeing 777- 300ER, que operaba hasta ahora la ruta, dispone de 517 asientos e implica el incremento de la capacidad total en un 44%.

La compañía ha recibido el apoyo de las autoridades locale , como es el caso de la directora del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, Sonia Corrochano, y el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Cataluña y presidente del CDRA, Ricard Font , tal y como ya hicieron en el mes de febrero del año pasado, cuando Emirates introdujo la llegada del A380 de forma extraordinaria para satisfacer la demanda creciente.

Este servicio es clave para posicionar el Aeropuerto de Barcelona y ayudar en el desarrollo de la economía catalana. El acto contó también con la participación del embajador de España en los Emiratos Árabes, Eugenio Salarich, y el vicepresidente Comercial Senior de Operaciones en Europa y Rusia de Emirates, ThierryAucoc, que explicaron la clara apuesta de la compañía por la ciudad, así como el éxito del crecimiento sostenido de la ruta.

El nuevo servicio diario del A380 de Emirates supone para Barcelona un gran paso adelante en el desarrollo aeroportuario y también en el desarrollo económico de Barcelona y Catalunya. Con este nuevo avión, Barcelona incrementa de forma sustancial la capacidad de hacer intercambios empresariales, sociales y turísticos, no sólo con Oriente Medio, sino especialmente con la India y las regiones de Asia y el Pacífico, a través del hub de la compañía en Dubai.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es la principal puerta de entrada y salida de España para este tipo de tráfico intercontinental hacia el este. De hecho, según datos del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas de Barcelona, la capital catalana ya genera el 45,2% de todo el tráfico entre España y Asia y el 44,4% de Oriente Medio, superando así cualquier otra región del Estado .

A este nuevo servicio del A380 en el Aeropuerto de Barcelona se suman otras novedades intercontinentales para la temporada de verano de 2014, como la nueva ruta Barcelona- Beijing (con parada técnica en Viena) de Air China; la nueva conexión con Charlotte (EEUU) de US Airways y el incremento de frecuencias de Aerolíneas Argentinas.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: A380, aeropuerto Barcelona-El Prat, Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas, Emirates

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal