Un camión cargado con 17 toneladas de caracoles procedente de Marruecos y con destino Lisboa, utilizó el pasado jueves las nuevas instalaciones de la ampliación del Puesto de Inspección Fronteriza (PIF) del Puerto de Algeciras, una instalación dedicada en exclusiva a mercancía de origen animal para su consumo humano.
La ampliación del PIF, en la que la APBA ha invertido 8 millones de euros, cofinanciados por la UE a través de los fondos FEDER, cuenta con un muelle con un total de 15 puertas de descarga, que se suman a los 15 ya existentes, que acogen las inspecciones de la mercancía vegetal y NHC (productos de consumo no humano). Además dispone de un aparcamiento de espera de camiones. El nuevo edificio cuenta con más de 5.000 metros cuadrados de superficie construida, de los que casi 800 corresponden a muelles de descarga y 200 a cámaras frigoríficas.
En 2009 el PIF del Puerto de Algeciras realizó 28.347 inspecciones físicas, un 4% más que el año anterior. De esas inspecciones, casi 9.250 (+9%) fueron a contenedores con mercancía de importación con destino en el mercado de la Unión Europea, y 19.215 (+1´5%) a mercancía transportada en camión, procedente fundamentalmente de Marruecos. Estos datos han llevado al PIF del Puerto de Algeciras a ser la Aduana nacional en la que se despacha en menor tiempo las mercancías en circuito rojo (las que requieren inspección física además de documental). Además es el único autorizado por la UE en los puertos de España para inspeccionar cualquier tipo de mercancía