Empresarios chinos miembros de la Alianza AIGO ENTREPENEURS (AEA) visitaron el puerto de Santa Cruz de Tenerife para valorar esta instalación como receptora de sus potenciales inversiones. Esta visita es el punto y seguido de las negociaciones iniciadas por la Autoridad Portuaria hace más de dos años para promover el enclave como puerta de entrada al comercio con África Occidental.
AIGO ENTREPENEURS ALLIANCE (AEA) es una asociación a la que pertenecen un centenar de empresas chinas líderes en sus respectivos sectores, incluido el turístico, cuyo objetivo es conseguir la globalización de las empresas asociadas. Por este motivo y con apoyo del Global Institute of Logistics (GIL), han realizado una visita a los puertos europeos de Zeebrugge y Cork que culmina en Tenerife isla, también en el punto de mira de sus inversiones en el ámbito turístico.
Así, bajo el paraguas de Why Tenerife?, se celebró una reunión encabezada por el titular del organismo portuario, Pedro Rodríguez Zaragoza, a la que también asistieron entre otras autoridades el presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso y Vicente Dorta, director general de la Cámara de Comercio. En dicho encuentro se dio cumplida información a la delegación china, liderada por su vicepresidente Wang Yuanzhi, de las posibilidades de inversión en los puertos y la isla tinerfeña.
Rodríguez Zaragoza detalló el interés de AEA por contar con una plataforma que les permita exportar a África, hecho que a su vez redundaría en un incremento de líneas, tanto marítimas como aéreas, con punto de partida desde esta isla. Para Yuanzhi se lograría uno de los objetivos de su organización, que no es otro que localizarse cerca de África para dar un paso más en la globalización de sus empresas y mercancías.