• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / ECOLOGÍSTICA / Eroski pone en marcha un nuevo modelo de distribución con una bicicleta de pedaleo asistido testado por ITENE

Eroski pone en marcha un nuevo modelo de distribución con una bicicleta de pedaleo asistido testado por ITENE

01/07/2014

eroski_proebike grupoEroski ha presentado recientemente en Ibiza la nueva bicicleta con pedaleo asistido para sus repartos a domicilio. Se trata de una experiencia piloto en la que también participan el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, y las empresas SD Logística y Txita. También participa Agenda21 Eivissa Sostenible.

Esta actividad está enmarcada en el proyecto europeo Pro-e-bike, cofinanciado por el Programa Europeo de Energía Inteligente de la Comisión Europea, que tiene como objetivo promover el uso de bicicletas y scooters eléctricos para el transporte de mercancías y pasajeros en zonas urbanas.

El nuevo sistema ecológico de reparto ha sido presentado esta mañana en el centro de Eroski en Vilapark con la participación del Delegado de Eroski en Ibiza, Antonio Moya, el teniente alcalde del Ajuntament d’ Eivissa, Joan Mayans, Patricia Bellver, Jefe de Proyectos del área de transporte y movilidad de ITENE,  y el director territorial de SD Logística, Javier López.

El nuevo modelo de distribución ecológica mediante vehículos eléctricos a pedales consiste en  un sistema de transporte de pequeñas mercancías totalmente verde que no contamina, al tratarse de bicicletas con pedaleo asistido.

Antonio Moya ha destacado que “se trata de un proyecto pionero en Baleares, que pone de manifiesto la firme voluntad de Eroski por impulsar acciones encaminadas a disminuir les emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte de marcancías. Este vehículo, además de ser 100% ecológico, se moverá con agilidad por Vila y logrará servir entre 10 y 20 pedidos al día”

Tras presentar la bicicleta, Patricia Bellver, de ITENE, ha confirmado que “desde ITENE coordinamos las pruebas que se van a hacer en España en el marco del proyecto Pro-e-bike, esta en Ibiza de la mano de Eroski y dos en Valencia, para medir el rendimiento de la actividad logística en comparación con vehículos convencionales”.

Javier López, de SD Logística ha expresado que este proyecto “viene a ratificar que somos pioneros en el uso de vehículos para el transporte de última milla. Nuestras bicicletas eléctricas aportan agilidad al reparto porque pueden acceder a lugares a los que no llegan otros vehículos, y dan  notoriedad a nuestros clientes por implicarse con el cuidado del medio ambiente. Por todo, nos sentimos orgullosos”.

Acerca de Pro-e-bike

El proyecto Pro-e-bike forma parte del Programa Europeo de Energía Inteligente de la Comisión Europea cuyo propósito es reducir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar otro 20% tanto en energía eficiente como en el consumo de energías renovables dentro de la UE hasta 2020.

El objetivo final de Pro-e-bike es construir conocimiento y aumentar la confianza en la tecnología E-bike entre los distintos actores permitiendo su testeo y análisis. Otro de los propósitos es permitir la demostración de efectos medibles en términos de reducción de emisiones de CO2 y ahorros energéticos en el transporte urbano. Además de Valencia, el resto de ciudades en las que se van a realizar experiencias piloto son Ibiza, Génova (Italia), Heerhugiwaard (Holanda), Lisboa (Portugal), Moravske Toplice (Eslovenia), Motala (Suecia), Torres Vedras (Portugal) y Zadar (Croacia).

Publicado en: ECOLOGÍSTICA Etiquetado como: bicicletas ecológicas, eroski, itene, repartos a domicilio

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal