El Banco Mundial ha creado el Indice de Rendimiento Logístico (LPI), una herramienta interactiva de evaluación comparativa con el fin de ayudar a los países a identificar los desafíos y oportunidades inherentes a su rendimiento en materia de logística comercial, así como los medios de mejorar dicho rendimiento.
Con el LPI se pueden establecer comparaciones entre 155 países. Recientemente se presentó en un seminario organizado en cooperación con la OMC, un informe sobre el LPI 2010.
El LPI se basa en un estudio mundial realizado con numerosos operadores sobre el terreno (transitarios y transportistas en el mundo entero) que han podido mostrar la “actitud favorable” en la mejora de la logística en los países donde ejercen su actividad y en aquellos con los que efectúan intercambios.
El LPI permite evaluar el rendimiento, tanto en el plano cualitativo como cuantitativo, a lo largo de la cadena de aprovisionamiento logístico de un país.
El LPI propone 2 tipos de aproximaciones: la internacional y la nacional.
El LPI internacional ofrece una evaluación cuantitativa de un país en relación con los intercambios comerciales que efectúa con sus principales ”socios” comerciales, siguiendo los 6 criterios de rendimiento logístico siguientes:
- Eficacia de los procedimientos de despacho aduanero (fundamentalmente en términos de agilidad, simplicidad y ”previsibilidad” de las formalidades aduaneras) aplicados por las administraciones de control en las aduanas fronterizas.
- Calidad de las infraestructuras de comercio y de transporte (puertos, ferrocarriles, carreteras, tecnologías de la información y de la comunicación).
- Facilidad para organizar expediciones a precios competitivos.
- Nivel de profesionalidad y de calidad de servicio de las industrias logísticas (transportistas y agentes de aduanas).
- Capacidad para el seguimiento de las expediciones.
- Respeto de los plazos de entrega previstos.
El LPI nacional propone una evaluación cualitativa y cuantitativa por país, efectuada por profesionales de la logística en ejercicio de su actividad. Esta evaluación comprende informaciones detalladas sobre el entorno logístico, los procedimientos logísticos clave, las instituciones, así como los datos sobre costes y plazos de ejecución.
Ranking Indice de Rendimiento Logístico (LPI)