• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / España se presenta como plataforma logística de la Comunidad Global

España se presenta como plataforma logística de la Comunidad Global

05/10/2013

Llorca_estambul3El presidente de Puertos del Estado, José Llorca, participó recientemente en XI Foro de Transportes, asuntos marítimos y comunicaciones que se celebró en Estambul (Turquía) en representación del Ministerio de Fomento. En el Foro, que es una de las principales citas de la región en la que se dan cita organismos oficiales, instituciones y empresarios para aportar experiencias y soluciones a los retos que hoy día plantea la movilidad humana, se dio a conocer la experiencia española como referente a seguir, ya que Turquía, al igual que España, se encuentra en una posición estratégica como puerta entre Oriente y Occidente, y puede beneficiarse de las magnificas relaciones que mantiene con empresas e instituciones nuestro país.

En su intervención, el presidente de Puertos del Estado comenzó poniendo en valor el desarrollo de las diferentes infraestructuras españolas, que calificó de vertiginosa en los 20-30 últimos años, con más de 165.000 km. de carreteras, de las cuales 16.000 son de alta capacidad, 16.000 km., de vías férreas, de los 3.000 km., son de alta velocidad, y por cuyos puertos pasaron más de 475 millones de toneladas. Llorca explicó que el Ministerio ha hecho una reflexión estratégica sobre cómo favorecer el desarrollo socioeconómico y dinamizar la economía, estimulando la recuperación económica, la calidad de vida y la creación de empleo; así mismo, se ha contemplado cómo establecer unas políticas que garanticen la cohesión social y territorial y la igualdad de oportunidades.

Como fruto de esta reflexión, el Ministerio ha identificado unas Líneas Estratégicas que han servido para la elaboración del Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda PITVI (2012-2024), en el que se han plasmado los principales objetivos y programas de actuación en los diversos campos.

Los objetivos estratégicos considerados han sido: Mejorar la eficiencia y competitividad del sistema global de transporte optimizando la utilización de las capacidades existentes; Contribuir al desarrollo económico equilibrado, como herramienta al servicio de la superación de la crisis; Promover la movilidad sostenible compatibilizando sus efectos económicos y sociales con el respeto al medio ambiente; Reforzar la cohesión territorial y al accesibilidad de todos los territorios del Estado a través del sistema de transportes; Favorecer la integración funcional del sistema de transportes en su conjunto mediante un enfoque intermodal.

Finalmente el presidente de Puertos del Estado hizo una mención específica a la función logística del sistema de transportes, a la que el Ministerio de Fomento ha decidido impulsar, considerando ésta una tarea prioritaria. El desarrollo de una estrategia logística debe permitir reducir los costes logísticos de las empresas, y con ello hacerlas más competitivas, contribuyendo así a la reactivación económica.

Como primera actuación se ha creado en el Ministerio una » Unidad Logística» con el objetivo de planificar con un enfoque intermodal, y de manera concertada con distintos niveles de Administración y empresas privadas, los planes óptimos de desarrollo de nodos logísticos y las infraestructuras lineales que los enlazan, así como establecer un marco regulador eficaz que favorezca la competitividad de nuestra economía.

José Llorca concluyó su intervención recordando que la estratégica ubicación de la península ibérica respecto a las grandes rutas marítimas, y la alta calidad y capacidad de nuestras infraestructuras, convierten a España en una plataforma logística internacional al servicio de Europa y de toda la Comunidad Global.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: jornadas, PITVI, puertos del estado, unidad logística

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal