El pasado miércoles en París tuvo lugar la sesión constitutiva del Comité de Dirección de la Agrupación Europea de Interés Económico “Travesía Gran Capacidad de los Pirineos” (AEIE TGC-Pirineos) en el Gran Arché de la Défense de París.
El Comité está formado por representantes de ambos estados, el Director General de de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos Mª Juárez, en representación del España y Frédéric Rico en representación del estado francés.
Este órgano es el encargado de definir las orientaciones que han de ser tomadas para la puesta en marcha del programa de estudios preliminares, dirigir y seguir su realización y validar sus resultados. La AEIE ejecutará las decisiones acordadas por el Comité de Dirección y asegurará las tareas que le han sido delegadas por éste.
En esta primera reunión el Comité de Dirección, que refrenda las propuestas aprobadas en la Asamblea General Constituyente que se celebró en Zaragoza el pasado mes de agosto, aprobó el presupuesto definitivo de la AEIE para el periodo 2010-2011 que ascenderá a 1,2 millones de euros, así como el programa de estudios para este periodo que comprende la licitación de un estudio de la evolución de los flujos de transporte a través de los Pirineos así como los estudios que incluirán un análisis del marco territorial de la travesía central ferroviaria (área de influencia y principales corredores soporte).
En la reunión también se abordaron otras cuestiones relativas al funcionamiento interno de la AEIE tales como situación de la sede definitiva, que será en Zaragoza, la imagen corporativa, página web de la AEIE así como la contratación del personal técnico necesario.
Tras el Comité de Dirección los representantes de ambos Estados valoraron positivamente los avances realizados y la colaboración mutua para el impulso de este proyecto de infraestructura común que permitirá permeabilizar las comunicaciones en la cordillera pirenaica.
Con la celebración de esta reunión se cumple con el compromiso que alcanzó el Ministro de Fomento, José Blanco, acompañado por el Secretario de Estado de Planificación e Infraestructuras, Víctor Morlán, con el Secretario de Estado francés francés, Thierry Mariani, la semana pasada en su encuentro con motivo de la inauguración oficial de la línea Figueres-Perpignan.
Los responsables gubernamentales, decidieron dar un paso decidido en el avance de los trabajos para el proyecto de la Travesía Central de los Pirineos.
En el encuentro, las dos partes coincidieron en mostrar un apoyo decidido a este proyecto que tiene una importancia estratégica para los dos Estados.
El corredor ferroviario a través de los Pirineos (Travesía Central de los Pirineos), es un proyecto que ya forma parte de la Red Transeuropea de Transportes como el nº 16 y cuenta con financiación comunitaria para la realización de los estudios.