Un equipo compuesto por expertos de diferentes autoridades de supervisión aérea europeas, con la colaboración de personal de Eurocontrol, ha llevado a cabo la revisión de las actividades emprendidas por las autoridades nacionales de supervisión de España y Portugal con el objetivo de avanzar en la consecución del cielo único europeo.
Esta revisión, garantiza que se realice la supervisión conjunta a los proveedores de servicio, dentro de los objetivos definidos por ambos estados, en el ámbito de la provisión de servicios de navegación aérea dentro del marco del Cielo Único Europeo.
La puesta en marcha de estos “Bloques Funcionales de Espacio Aéreo” (FAB, en sus siglas en inglés) permitirá eliminar barreras nacionales, una mejor gestión del espacio aéreo europeo, y que las compañías puedan volar punto a punto con rutas más cortas y directas con el consiguiente ahorro de combustible y de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.
La revisión del “Bloque Funcional del Espacio Aéreo” FAB de España y Portugal se realizó la semana pasada en Madrid, en la sede central del Ministerio de Fomento.
En este proceso han participado técnicos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y del Ministerio de Medio Ambiente como autoridades de supervisión civil, además de personal del Ejército del Aire.
Por parte de Portugal, intervino personal del Instituto Nacional de Aviaçao Civil (INAC). Asimismo se contó con la presencia de los directores de aeropuertos y navegación aérea de ambos países, Juan Rosas y Francisco Balaco, respectivamente.
Un bloque funcional de espacio aéreo se puede definir como un bloque de espacio aéreo basado en exigencias operativas que reflejan la necesidad de garantizar una gestión más integrada del espacio aéreo con independencia de las fronteras nacionales existentes.
La Comisión Europea continúa con la puesta en marcha de los aspectos legales, técnicos y operativos del proyecto de “Cielo Único”, con el apoyo de EUROCONTROL. En Junio, expertos europeos, entre los que se encontraban técnicos españoles, comenzaron la revisión paritaria del FAB “Danubio”, compuesto por Rumanía y Bulgaria.