• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / Europa obliga a que los juguetes cumplan con la trazabilidad

Europa obliga a que los juguetes cumplan con la trazabilidad

03/08/2011

Todas las cadenas de suministro deben gestionar la trazabilidad del producto manipulado, con el objetivo claro de aumentar la seguridad y el control sobre el producto. Ahora, también el sector de juguetes debe cumplir con la actualización de su normativa europea, directiva 2009/48/CE, que le obliga a obtener la trazabilidad total de la mercancía mediante la identificación por lotes.

La entrada en vigor de la nueva directiva europea se produjo el pasado 20 de junio, y desde el mes de julio ya se establecen las sanciones por incumplimiento en los distintos estados miembros. Desde esta fecha, el correcto etiquetado de productos se convierte en una necesidad en todos los centros de producción y distribución de Europa. Los fabricantes deben identificar los juguetes con número de lote, por su parte, los importadores deben garantizar que el fabricante ha incluido el número de lote y, finalmente, los distribuidores tienen que garantizar que el fabricante y el importador cumplen con los requisitos respecto al número de lote.

Desde el punto de vista de la producción, la trazabilidad basada en el lote asocia al lote fabricado todos los productos y lotes empleados durante el proceso. Posteriormente, durante su embalaje, se procede a la agregación de unidades en paquetes, cajas y palés debidamente identificados. La nueva directiva de identificación en el sector juguetes lo que demanda es la trazabilidad por lotes, ya que éstos ofrecen información sobre la producción, para toda Europa.

trazabilidad_juguetes_zetesSegún Zetes, la aplicación práctica de la trazabilidad requiere del uso de diferentes tecnologías de identificación automática como el código de barras o la RFID. Sin olvidar el apoyo que ofrecen las soluciones de picking por voz y validación por visión. Además, los enlaces inalámbricos han permitido llevar esta tecnología al puesto de trabajo, soportando la movilidad requerida en muchos de los procesos de identificación. La interconectividad mediante redes compartidas, enlaces en tiempo real, sistemas en la nube, etc. ha sumado para poder disponer actualmente de soluciones de trazabilidad global donde los distintos participantes en la cadena de suministro pueden compartir los datos y agregar los suyos propios que pueden ser consultados por todos los participantes en la cadena de suministro.

La directiva pretende aumentar la seguridad y tener un seguimiento real del juguete a lo largo de toda la cadena de suministro. Con esta normativa, los fabricantes son directamente responsables de la seguridad de sus juguetes, pero también lo son los importadores de los juguetes y los distribuidores que deben velar porque cada lote de producto esté correctamente identificado.

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: trazabilidad, zetes

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal