• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Euskadi se plantea instaurar el céntimo sanitario

Euskadi se plantea instaurar el céntimo sanitario

17/02/2012

El consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno vasco, Rafael Bengoa, se declaró el miércoles en el «Fórum Europa. Tribuna Euskadi» a favor de la fórmula del «céntimo sanitario» y pidió que se tenga en consideración. Bengoa opinó que es necesario “estudiar y quizás aplicar” el denominado “céntimo sanitario”, como lo están haciendo siete comunidades en el Estado español.

Durante su intervención, Bengoa pidió a las diputaciones de Vizcaya, Guipúzcoa y Álava que “estudien en serio la fórmula del céntimo sanitario”.

Oposición de HIRU

El sindicato de transportistas autónomos vascos HIRU considera una barbaridad  la propuesta del consejero de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa de implantar el tramo autonómico del Impuesto sobre la Venta Minorista de Determinados Hidrocarburos o ‘céntimo sanitario’ que grava el combustible con un recargo de 4,8 céntimos de euro por litro de gasolina o gasoil.

La aplicación de este recargo autonómico tendrá un impacto directo en el precio medio del gasoil que se vende en las estaciones de servicio de la CAV, y por tanto, también en la rentabilidad de los miles de transportistas autónomos vascos que intentan sobrevivir a la catastrófica situación económica a la que les han arrastrado las nefastas políticas que están aplicando los diferentes gobiernos para hacer frente a la crisis.

“Queremos recordarle al señor Bengoa y a los responsables del Gobierno Vasco que el gasoil supone más del 40% de los gastos que soporta un transportista, ya que gracias a la subida del Impuesto de Hidrocarburos y del IVA, en 2011 el precio del gasóleo se ha incrementado más de un 20% con respecto a 2010, por lo que el incremento que proponen es absolutamente inasumible para un sector como el nuestro inmerso en una grave crisis estructural”, indican desde Hiru.

Además añaden que “el transporte por carretera paga el 43% de los impuestos indirectos que recaudan las administraciones vascas, con lo que los y las transportistas autónomos no sólo contribuyen a la financiación de la sanidad vasca, sino que contribuyen en primera persona al mantenimiento de los servicios públicos”.

Concentración el lunes en contra del céntimo sanitario

El sindicato de transportistas autónomos vascos HIRU ha anunciado la convocatoria de una caravana de camiones y una concentración el próximo lunes 20 de febrero, , frente al Gobierno Vasco, en Lakua, a las 12 del mediodía. Los responsables de la Ejecutiva del sindicato Jesús Lafragua, Esteban Muruamendiaraz y Estitxu Ugarte, han subrayado que la imposición de este nuevo impuesto supone un repago de la sanidad pública, y que si se lleva a efecto tendrá un impacto negativo muy importante sobre los y las transportistas autónomos vascos.

Archivado en:Noticias Etiquetado con:centimo sanitario, Euskadi, hiru, impuesto hidrocarburos, transportistas autónomos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, encaminado para ser un Smart Port de referencia (1)

Los puertos de Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal, Rotterdam, Busan y Barcelona comparten experiencias en el Smart Port: Piers of the future con el objetivo de ser puertos verdes e inteligentes.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal