• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / EMPRESA Y COMERCIO / ExtraPower y Essers Family Office unen sus fuerzas para crecer en Europa vía buy & build

ExtraPower y Essers Family Office unen sus fuerzas para crecer en Europa vía buy & build

20/01/2023

ExtraPower, especialista en ingeniería y construcción fotovoltaica a medida, se ha asociado con Essers Family Office (EFO) para impulsar su crecimiento en el resto de Europa. EFO es la rama de inversiones de la familia Essers con sede en Genk, Bélgica, y vinculada al proveedor de servicios logísticos H.Essers, que puede aportar una gran experiencia a esta colaboración. Fundada en 2014 por Jannes Soutaer y Tineke Serru, ExtraPower opera en Bélgica, Rumanía y España. Sin embargo, el CEO Jannes Soutaer ve un enorme potencial de crecimiento también en otros mercados europeos. Esta asociación ha sido posible gracias a Marktlink Fusies & Overnames.

La empresa ExtraPower, de Beernem, está especializada en ingeniería, construcción, renovación y reubicación de sistemas fotovoltaicos a medida, así como en la instalación de cabinas de alta tensión e infraestructuras de recarga. ExtraPower cuenta actualmente con 37 trabajadores y generó un volumen de negocio de 36 millones de euros en 2022. Los fundadores Jannes Soutaer y Tineke Serru tienen previsto aumentar significativamente estas cifras en los próximos años.

ExtraPower opera en el segmento B2B, atendiendo tanto a clientes finales como a terceros (inversores), como 7C Solarparken. En Bélgica, empresas de renombre como Samsonite (Oudenaarde), Jules Destrooper (Lo-Reninge) y Weba (Ghent) encargaron a ExtraPower la instalación de parques solares de alto rendimiento en sus cubiertas. ExtraPower, cuya cartera también incluye Umicore, TVH y Van Marcke, tiene una gran experiencia en la creación de parques solares de grandes dimensiones como varios campos de fútbol.

La empresa también cuenta con cifras impresionantes en lo que respecta al ahorro energético y la reducción de CO2. Cada año, ExtraPower logra una reducción de CO2 de 78,878 toneladas y en 2016 la empresa produjo 180.8 MW de energía solar.

Partnership

Ambos socios ven la expansión europea como una estrategia de buy & build que dará lugar a nuevas adquisiciones. Jannes Soutaer, CEO de ExtraPower, considera que la asociación con EFO es una combinación lógica por varias razones. “En primer lugar, por la conexión personal instantánea con Gert Bervoets, CEO de H.Essers. Tanto Gert como H.Essers tienen una trayectoria demostrada y comprenden la importancia de seguir profesionalizando la organización. Cuando se trató de ayudar a ExtraPower a expandirse activamente y evolucionar hasta convertirse en un actor paneuropeo, se comprometieron de inmediato. También pudimos contar con la experiencia de toda la organización y la familia H.Essers, lo que nos hizo sentir que la asociación era genuina y salvaguardaría tanto el ADN familiar como el espíritu emprendedor de la empresa. Otra ventaja indudable es la gran afinidad de EFO con el sector de las energías renovables».

El potencial de crecimiento a largo plazo de ExtraPower fue el factor decisivo para EFO. “Esta asociación nos entusiasmó debido a nuestra firme creencia en el futuro de las energías renovables y a nuestra experiencia industrial en energía solar», explica Gert Bervoets, CEO de H.Essers. “Essers Family Office quedó impresionada con la capacidad de ExtraPower para identificar claramente a los clientes y a los mercados potenciales de crecimiento. Como nuevo socio, aprovecharemos nuestra red europea existente. También nos atrajo el estilo de gestión realista y la claridad de la comunicación. ExtraPower tiene un amplio conocimiento del mercado, la tecnología y las tendencias a largo plazo. En resumen, estamos convencidos de que el equipo de ExtraPower nos ayudará a crear asociaciones a largo plazo en el mercado de la transición energética».

Buy & build

En su búsqueda de un socio externo, ExtraPower recurrió a la experiencia de Marktlink, especializada en cuestiones empresariales de este tipo. Para Filip Mariën, Managing Partner de Marktlink, la nueva asociación confirma una tendencia al alza. “Refleja la transformación de las empresas familiares belgas en líderes europeos. ExtraPower es el líder del mercado belga en el sector de la transición energética B2B y ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años. Existe un gran interés por las empresas de energías renovables en el mercado europeo. ExtraPower es un excelente ejemplo de plataforma escalable a punto de entrar en una nueva fase de crecimiento. Con la ayuda de una estrategia de buy & build y el apoyo de un socio tan cercano como EFO, sin duda logrará su objetivo de convertirse en un actor paneuropeo clave».

Publicado en: EMPRESA Y COMERCIO Etiquetado como: ExtraPower, sistemas fotovoltaicos

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal