• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / Fabra: “el Corredor Mediterráneo es posible gracias a trabajo conjunto y la fuerza de España en Europa”

Fabra: “el Corredor Mediterráneo es posible gracias a trabajo conjunto y la fuerza de España en Europa”

24/04/2014

alberto_fabra_congreso_con_valcarcel_3El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha asegurado que el Corredor Mediterráneo es posible gracias al trabajo conjunto, a la fuerza de España en Europa y es el ejemplo de la importancia de estar bien representados en las instituciones de la Unión Europea.

El Jefe del Consell hizo estas declaraciones durante la clausura del ‘I Congreso Internacional: El liderazgo europeo de la Comunitat Valenciana en infraestructuras’, el pasado 9 de abril, donde recordó que durante 2014 se invertirán 1.005 millones de euros en el Corredor Mediterráneo, y de ellos, 232 están destinados a la Comunitat Valenciana.

Además, el Ministerio de Fomento, a través de ADIF, ha aprobado inversiones por 92,4 millones de euros para desarrollar el Corredor Mediterráneo en la Comunitat y Cataluña.

Durante su intervención, Alberto Fabra, defendió que «el Corredor es una infraestructura fundamental para España y para Europa, que nos vertebra y nos hace más competitivos para generar mayor riqueza y empleo».

El Jefe del Ejecutivo autonómico también indicó que estas actuaciones están cofinanciadas por fondos FEDER, ayudas en el ámbito de la Red Transeuropea de Transporte y por el Mecanismo ‘Conectar Europa’, principal instrumento financiero para aplicar la nueva política de infraestructuras europea. «De ahí la importancia de tener bien representados nuestros intereses ante las instituciones comunitarias», dijo el President.

La Comunitat y Murcia unidas por un proyecto

La Región de Murcia es un aliado de la Comunitat en la defensa del Corredor Mediterráneo, desde hace muchos años con su Presidente a la cabeza, Ramón Luis Valcárcel, quien asistió a este Congreso en calidad de Presidente del Comité de Regiones.

Al respecto, Fabra recordó también el consenso alcanzado por las distintas comunidades, partidos políticos y empresarios para hacer viable el Corredor Mediterráneo. «Una necesaria unidad de los territorios y de las propuestas para poder lograr un proyecto común».

Por otra parte, también explicó que el Tercer Carril es una solución adoptada por la actual coyuntura económica y que viene motivada por la reducción de tiempos que supone. «Es una solución posible, real y más barata en unos momentos en los que las inversiones deben generar retorno de forma rápida para poder propiciar mayor riqueza y beneficio a los empresarios y a los territorios».

Además, el Tercer Carril permitirá la conexión en 2015 del puerto de Castellón y de Valencia y en 2016 el de Alicante.

Apuesta por las infraestructuras estratégicas

Durante su discurso, Fabra reafirmó la apuesta del Consell por las infraestructuras estratégicas que impulsan la actividad económica de los sectores productivos valencianos. «Hemos vertebrado el territorio gracias al esfuerzo de todos y de la Unión Europea, que ha permitido completar infraestructuras fundamentales, como los puertos de la Comunitat».

En este sentido, dijo que la Comunitat tiene una gran vocación exportadora, que se ha visto incrementada en los últimos años, y que es «una base muy sólida» para competir en momentos de dificultad económica.

«Por ello era necesario apostar por el Corredor Mediterráneo», un proyecto europeo de gran envergadura y «la mejor puerta de salida y entrada de productos de la Unión Europea en la zona sur, a través del Mediterráneo».

Y añadió que el Corredor reforzará y unirá las infraestructuras ya existentes y también favorecerá que se mejoren otras que pueden generar beneficios.

Así, se apuestapor mejorar las conexiones con los puertos, como el nuevo acceso ferroviario al Puerto de Castellón que permitirá la conexión del puerto con el corredor en ancho europeo en 2015; el acceso ferroviario al puerto de Sagunto; la modernización de la Línea Sagunto-Zaragoza y la terminal intermodal Fuente de San Luis.

Por último, el jefe del Consell mencionó que también fundamental incrementar zonas logísticas, «algo que será vital en los próximos años, debido a que la globalización nos impone ahorrar costes y ser mucho más competitivos».

Valencia y Madrid, fundamentales para la recuperación económica

Por otro lado, el día anterior, el 8 de abril, Alberto Fabra participó en un almuerzo organizado por la Fundación Conexus. Durante el evento el presidente de la Generalitat Valenciana defendió el peso específico de la Comunitat Valenciana y Madrid en la recuperación económica de España, y recordó que las dos comunidades representan cerca de la cuarta parte de la población, del PIB y de las exportaciones de España, y son la segunda y tercera comunidades con mayor base exportadora, además de liderar el crecimiento de las exportaciones en 2013.

Ante los empresarios asistentes al acto, el President defendió la política económica del Consell y destacó que analistas independientes aseguran que la Comunitat está protagonizando la recuperación económica en España, como demuestran los últimos datos económicos y que sitúan a la Comunitat a la cabeza de la creación de empleo neto en España, y liderando la llegada de turistas, de exportaciones y de producción industrial.

Alberto Fabra aseguró que la Comunitat Valenciana y Madrid pueden ser el primer ejemplo de mercado único real en España gracias a la Ley de Unidad de Mercados que, en su opinión, tendrá un efecto multiplicador en los flujos comerciales entre comunidades y un impacto claro sobre el crecimiento y el empleo.

Por estas razones, Fabra pidió a los empresarios madrileños y valencianos que sigan apoyando la necesidad de mantener y mejorar las infraestructuras aeroportuarias, ferroviarias y por carretera que unen y benefician la competitividad de ambas regiones.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: Comunidad de Murcia, corredor mediterraneo, generalitat valenciana

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal