• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / Noticias / FEDEMCO debate la nueva legislación sobre comercio de la madera que afecta a los fabricantes de envase, embalajes y palets

FEDEMCO debate la nueva legislación sobre comercio de la madera que afecta a los fabricantes de envase, embalajes y palets

13/04/2013

fedemcoEl pasado 3 de marzo entró en vigor el Reglamento Europeo 995/2010 sobre Comercio legal de Madera, comúnmente denominado de “Diligencia Debida”.

Con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las obligaciones de los agentes y comerciantes de madera y de sus productos, especialmente de los fabricantes de envase, embalaje y palet y sus componentes, FEDEMCO organizó en el pasado 7 de marzo, una Jornada informativa en colaboración con AIDIMA, Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines. El encuentro congregó a una treintena de empresarios y profesionales del sector, mostrando un alto grado de interés y participación a raíz de las preguntas, consultas y comentarios realizados.

La apertura de la jornada contó con la presencia de Mariano Pérez, Director de AIDIMA, que expuso las líneas de trabajo del instituto, de Fernando Trénor, Director de FEDEMCO, que avanzó la legislación de aplicación en España pendiente de consenso sobre competencias con CC.AA. y aprobación definitiva, así como de Alfredo González Prieto, Director General de Medio Natural de la Generalitat Valenciana, y autoridad competente en la Comunidad.

González, aparte de subrayar el papel que jugará su administración en la supervisión y control de las empresas del sector en torno a la “Diligencia Debida”, aprovechó para hacer un diagnóstico de la realidad forestal de las Comunidad Valenciana, presentando las políticas de su departamento y abogando por la conciliación de los diferentes usos del monte.

Seguidamente Fuensanta Serra, del Departamento de Medio Ambiente de AIDIMA, expuso exhaustivamente los contenidos del Reglamento Europeo sobre “Diligencia debida”, antecedentes legislativos en importaciones de madera de países terceros (FLEGT, CITES), objetivos del reglamento,  a quién y a qué productos afecta, la necesidad de implantación del sistema de registro y  trazabilidad de la cadena de suministro, y las opciones de gestión de forma individual o a través de entidades de supervisión.

Por otro lado, Juan Ramón Soro, experto como Serra en implantación de Cadena de Custodia de la madera (PEFC, FSC), expuso esta metodología, que se aplica a la madera con certificación de sostenibilidad, como modelo de referencia para la implantación del Sistema de “Diligencia Debida”, que busca trazar su origen legal.

La Jornada también contó con una exposición de Irene Carrascón, Técnico de Medio Ambiente de AENOR, que por invitación de AIDIMA planteó a las empresas la opción de ser conformes a la legislación adhiriéndose a una entidad de supervisión.

Publicado en: Noticias Etiquetado como: envases, Fedemco, industria embalaje madera, paleta madera

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal