• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / FedEx amplía su portfolio de servicios bio-sanitarios con una nueva opción de embalaje refrigerado

FedEx amplía su portfolio de servicios bio-sanitarios con una nueva opción de embalaje refrigerado

14/10/2013

FedEx ha ampliado su portfolio de embalajes que necesiten control de temperatura (TCP) con un nueva opción para envíos que necesiten mantenerse entre 2º y 8º centígrados, con un tiempo máximo de tránsito de 96 horas. Esta nueva opción reportará significantes beneficios a la industria bio-sanitaria, ya que resulta muy fácil de usar, además de que es muy fiable, rentable y respeta el medioambiente.

Está disponible en Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Hungría, India, Irlanda, Italia, Latvia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza y los Emiratos Árabes Unidos.

Este sistema patentado, fabricado por NanoCool, alcanza una temperatura inferior a 4ºC en menos de 5 minutos sin recurrir a packs de gel o hielo seco. Además mantiene los requisitos de temperatura exactos del envío, con un sistema de refrigeración que va evaporando agua, cuyo proceso se activa simplemente tocando un botón dentro de la caja.

“La demanda de envíos internacionales con control de temperatura está creciendo rápidamente, al igual que FedEx Healthcare Solutions”, comenta Carlo Novi, managing director Global Accounts, FedEx Express EMEA. “Con esta nueva opción, los clientes de FedEx que realicen envíos que necesiten mantenerse a una determinada temperatura pueden tener la tranquilidad de que FedEx se encargará de que así sea”.

FedEx no solo proporciona un servicio fiable y rentable a la hora de transportar envíos que necesiten tener un control de temperatura, sino que además son muy fáciles de utilizar por parte del cliente:

  • Control fiable en un entorno de entre 2 y 8ºC hasta 96 horas desde la activación del paquete sin tener que usar packs de gel o hielo seco.
  • Sencillo y fácil de usar sin necesidad de refrigeración, congelación o ningún otro paso previo.
  • Un embalaje más pequeño y ligero que pesa menos de la mitad que muchos de los sistemas de packs de gel
  • El montaje es muy sencillo y el envío llega listo para su uso
  • Produce menos material de desecho que los packs de gel
  • Cumple con la regulación de muestras clínicas de sustancias infecciosas y no infecciosas (sólo UN3373)

Este envoltorio puede usarse en combinación con la tecnología FedEx Priority Alert®  y forma parte del amplio abanico de soluciones bio-sanitarias de FedEx, diseñadas para cubrir las necesidades más delicadas de los clientes.

“Nos esforzamos siempre en conseguir nuevos logros ya que nuestros clientes siempre quieren ir más allá, particularmente en la industria bio-sanitaria”, comenta Novi. “A la hora de enviar productos críticos, como por ejemplo aquellos que pueden salvar vidas, nos vemos obligados a desarrollar la última tecnología en la cadena de frío para proteger estos envíos sensibles durante el tránsito. Nuestros clientes esperan que les ofrezcamos soluciones donde la rapidez y la temperatura sean cruciales”.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: embalajes, fedex, temperatura controlada

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

Port de Barcelona, liderando la innovación y la descarbonización portuaria (y 2)

La innovación es la gran protagonista de la estrategia que el Port de Barcelona viene desplegando desde hace meses. Los proyectos de innovación diseñados ya están empezando a dar sus frutos y contribuyen a que el Port de Barcelona sea un referente internacional en el desarrollo sostenible y la descarbonización de la actividad portuaria.

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal