• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / AÉREO / FedEx incorpora nuevos aviones de carga Boeing 777 Freighter

FedEx incorpora nuevos aviones de carga Boeing 777 Freighter

26/02/2010

Uno de los Boeing 777 Freighter de FedEx
Uno de los Boeing 777 Freighter de FedEx

El primer carguero de estas características, que fue entregado en septiembre del año pasado, realiza servicios internacionales desde primeros de 2010. En abril de este año FedEx Express prevé tener cuatro 777F que presten servicio en rutas entre Asia y Estados Unidos. En total, la empresa incorporará 15 aeronaves 777F a su flota a final del ejercicio fiscal de 2014. FedEx Express ha presentado además una segunda orden de compra de 15 cargueros 777F, que se entregarán entre el ejercicio fiscal de 2014 y el de 2019, y posee opciones sobre 15 aeronaves 777F adicionales.

El 777F es la mayor aeronave bimotor de carga del mundo con una autonomía de vuelo equivalente a aproximadamente 10.742 kilómetros por tierra, o casi tres veces la distancia aproximada entre las costas este y oeste de Estados Unidos y dispone de una capacidad de carga de 97.500 kg (98 toneladas métricas). Esto representa un aumento de autonomía de más de 3.800 km y una capacidad de carga adicional de 6.350 kg respecto al carguero MD-11, que hasta ahora era la principal aeronave de larga distancia de la flota de la empresa.

La autonomía total del carguero permite a FedEx Express volar entre grandes mercados y centros de operaciones de Asia, Europa y Estados Unidos con más carga y en menos tiempo, lo que a su vez permite a los clientes de los distintos mercados entregar sus envíos a una hora límite más tardía. Por ejemplo, el tiempo de tránsito del 777F desde diversos puntos de Asia a Estados Unidos es entre una y tres horas más rápido que el del MD-11.

Desde el punto de vista medioambiental, el 777F también aporta beneficios y usos eficientes notables porque consume un 18% menos de combustible que el MD-11, reduce las emisiones en otro 18%, se ajusta a los niveles de ruido de los aeropuertos despegando y aterrizando de forma más silenciosa y supone menores costes de mantenimiento y de explotación que otras aeronaves de su clase.

Mayor seguridad gracias a un sistema automático de extinción de incendios

Avión de carga de FedEx
Avión de carga de FedEx

FedEx Express está implantando en su flota de aviones un nuevo sistema automático de extinción de incendios abordo (FSS por sus siglas en inglés) de la industria, elevando de este modo el nivel de seguridad durante los vuelos internacionales sobre el mar. Este completo sistema de seguridad contra incendios es el resultado de siete años de trabajo de diseño y desarrollo de FedEx Express, y supone un paso más en el compromiso actual de la empresa de seguir aumentando la seguridad aérea.

En abril de 2009, FedEx Express comenzó a instalar la tecnología FSS en los MD-11. Cada instalación requiere unas 700 horas de mano de obra, y estará finalizada en los 59 MD-11 de la empresa a principios de 2011. FedEx tiene previsto instalar la tecnología FSS en los nuevos Boeing 777. En total, 74 aviones FedEx de fuselaje ancho usados para vuelos internacionales, sobre el mar, serán mejorados con esta tecnología.

Publicado en: AÉREO Etiquetado como: fedex

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal