La flota híbrida eléctrica de FedEx acumula más de 6 millones de kilómetros desde su lanzamiento en 2004, reduciendo el consumo de carburante en más de 680.000 litros y el de emisiones de dióxido de carbono en 1.521 toneladas métricas, lo que equivale a la eliminación de 279 coches de la carretera al año.
Las conversiones híbridas se desarrollaron en Freighliner Custom Chassis Corporation (FCCC) y Eaton Corporation, que se encargaron del sistema híbrido eléctrico de los mismos. Los camiones habituales de FedEx que su utilizaron en esta modernización fueron modelos del año 2000 y 2001 con más de 450.000 kilómetros. Otro beneficio de este programa además de reducir la polución, es que favorece la prolongación de la vida de los vehículos, ayudando a reducir el gasto de producción, creando un programa de reducción y reutilización.

Los camiones híbridos modernizados están diseñados para mejorar el consumo de combustible en un 44%, una disminución de partículas contaminantes en un 96% y una reducción del 75% de humos responsables del efecto invernadero, si lo comparamos con los camiones habituales de reparto de FedEx.
Además de los vehículos híbridos disponibles en América del Norte, Asia y Europa, FedEx ha dado los siguientes pasos para incrementar el rendimiento del combustible y reducir las emisiones de su flota:
- Desde el 2005, FedEx está equilibrando su flota con furgonetas más pequeñas, para reducir el consumo de combustible y optimizando sus rutas. El resultado es que FedEx Express ha ahorrado 204 millones de litros de combustible, ó 452.573 toneladas métricas de dióxido de carbono.
- En Londres, FedEx utiliza furgonetas que funcionan con gas licuado de petróleo (LPG), que reduce las emisiones de dióxido de carbono en un 12%. Además FedEx también utiliza 10 modelos eléctricos Modec que emiten cero gas en Inglaterra. FedEx Express tiene más de 320 unidades eléctricas de gas licuado de petróleo (LPG) en uso en el centro de Roissy Charles de Gaulle en París y en otros centros europeos.
- FedEx opera un gran número de vehículos de apoyo eléctricos y que usan energías alternativas en todo el mundo, incluyendo más de 500 carretillas elevadoras y 1.600 unidades de equipo de tierra en los aeropuertos.
- Muchos de los mensajeros del West End de Londres y de la ciudad de Nueva York entregan sus paquetes a pie o en bicicleta.