FedEx Express, ha puesto en marcha su programa de sostenibilidad Earthsmart en Europa, Oriente Medio, India y África (EMEA). Este lanzamiento coincide con el Día de la Tierra que acaba de celebrarse en más de 175 países en todo el mundo. FedEx lanzó la iniciativa EarthSmart a nivel mundial en abril de 2010.
“EarthSmart representa un paso más en cuanto a sostenibilidad medioambiental en FedEx”, comenta Beth Galetti, Vice President Planning & Engineering, FedEx
Express EMEA. “Nuestro historial demuestra que la fórmula del éxito es la innovación, el liderazgo y la colaboración a la hora de poner en marcha iniciativas con beneficios tangibles a nivel empresarial y medioambiental. Con EarthSmart, hemos ampliado y profundizado nuestro compromiso, creando distintas vías de colaboración con nuestros miembros de equipo, clientes y terceros para conseguir nuestros objetivos”.
Earthsmart es el compromiso de FedEx para minimizar su impacto en el medioambiente. Está designado para motivar la innovación que hace que el negocio de FedEx, la manera de trabajar y los servicios que ofrece, sean más sostenibles tanto económica como medioambientalmente.
Específicamente Earthsmart cubre 3 áreas: trabajo, cultura y comunidad. Algunos logros en EMEA son:
- FedEx Boeing 777F Fleet: La Flota Boeing 777F de FedEx: la inclusión de los nuevos Boeing 777 permite un transporte mayor de carga, con una 18% menos de emisiones y un 18% menos de consumo de combustible en comparación con los MD-11
- FedEx all-electric delivery vehicles: Vehículos eléctricos de reparto de FedEx: estos vehículos de emisión cero operan en Londres y en París, permitiendo a los couriers hacer un turno de 8 horas sin que el vehículo necesite cargarse de nuevo.
- FedEx Electronic Trade Documents (ETD): FedEx Documentos Electrónicos (ETD): una herramienta automática de envío que reduce la necesidad de imprimir y firmar varias copias de albaranes, ahorrándole tiempo al cliente y dinero, además de ayudar a reducir la huella medioambiental.
EarthSmart se ha desarrollado con la colaboración de Etsy Environmental Partners, una consultora puntera especializada en estos temas.
“No podemos subestimar el impacto que tiene nuestra gente” prosigue Ian Silverton, Senior Operations Manager para España y Portugal. “Estamos en deuda con nuestros empleados quienes han asumido este compromiso en pro del medio ambiente con férrea determinación y entusiasmo”.
Para celebrar el Día de la Tierra y el esfuerzo que realiza el equipo de FedEx, FedEx Express dona un árbol en honor a cada empleado. Este programa de donación de árboles organizado en colaboración con Plant-for-the-Planet (Planta para el Planeta) hará posible que se planten al menos 16.000 árboles en toda la región. Plant-for-the-Planet es una organización que opera en 99 países con el objetivo de alentar a los niños a forjarse un futuro siendo conscientes de los problemas de sostenibilidad que tiene el planeta.
Compromiso con el medio ambiente
FedEx tiene el compromiso de conectar el mundo de forma sostenible. La compañía ha integrado prácticas de responsabilidad medioambiental en sus operaciones diarias y trabaja de forma continuada hacia objetivos que permitan incrementar la eficacia y la reducción de las emisiones.
FedEx ha fijado unos ambiciosos objetivos para reducir la huella medioambiental donde ésta es mayor:
- Reducir las emisiones de los aviones en un 20% para el año 2020 en base a la emisión por tonelada (en base a la cifra fijada en el año fiscal 2005).
- Aumentar la eficacia de los vehículos de FedEx Express en un 20% para el año 2020. (en base a la cifra fijada en el año fiscal 2005).
- Utilizar el 30% del combustible de fuentes alternativas para el año 2020.
- Ampliar la generación de energía renovable in situ y la obtención de créditos de energía renovable.
Es por ello que FedEx trabaja en el ámbito aéreo mejorando su flota, empezando a operar con Boeing 777F, que utiliza un 18% menos de combustible que los MD-11 y además tienen más capacidad de carga. FedEx tiene actualmente 12 B777F y planea tener 40 para 2019. La compañía también está reemplazado 90 Boeing 727 por Boeing 757, que consume un 47% menos por medio kilo de carga. Al reducir el uso de unidades auxiliares de energía en los aeropuertos, FedEx se ahorró más de 1,5 horas de uso por vuelo, lo que supone un ahorro de casi 3,8 millones de litros de combustible al mes.
En el ámbito terrestre, FedEx ha puesto en marcha una estrategia para Reducir, Reemplazar y Revolucionar el ahorro de combustible. La compañía utiliza un mejor rendimiento de sus rutas para reducir el número de vehículos, reducir el tamaño de los que hagan más kilómetros, buscando siempre tecnologías que ayuden al ahorro de combustible y el cuidado del medioambiente. FedEx opera actualmente 19 vehículos eléctricos y 330 camiones híbridos comerciales. Tiene un total de 15 vehículos eléctricos de reparto de cero emisiones: 10 en Londres y 5 en París.
Respecto a sus instalaciones, FedEx tiene más de 5 megavatios de energía solar en funcionamiento, siendo una de las compañías de transporte con más instalaciones. En el hub de Colonia, la compañía opera con un sistema de energía solar que tiene la capacidad de producir más de 800.000 kilovatios/hora de electricidad cada año, el equivalente al consumo de 230 hogares de tres personas. Esta instalación es la más grande de FedEx Express en base a la extensión que ocupa, un total de 16.000 m2.
El hub europeo de París ha recibido el certificado ISO 14001 este año, junto con las 50 instalaciones de FedEx en Gran Bretaña que ya ostentan dicho reconocimiento.
Un nuevo centro de energía en Amberes provee una reducción del consumo de energía en más de 40% y una reducción de las emisiones de CO2 de un 60% cada año.
En cuanto a Embalajes y Productos, la herramienta de automatización para el envío de documentos (FedEx Electronic Trade Documents) permite a los clientes rellenar la documentación internacional de sus envíos de forma electrónica. Este sistema reduce la necesidad de imprimir y firmar varias copias de albaranes, ahorrando a los clientes tiempo y dinero, además de ayudarles a reducir el impacto medioambiental.
Asimismo, la mayoría de los embalajes de FedEx son reciclables y están hechos a partir de material reciclado. Por ejemplo, el icónico sobre de FedEx está hecho de cartón 100% reciclado.
Premios y Reconocimientos
En febrero de 2011, FedEx ganó el Premio Transporte Sostenible de Dubai (DAST) patrocinado por la Autoridad de Carreteras y Transporte del gobierno de Dubai, en la categoría de ‘Protección Medioambiental’ por la propuesta ‘Earthsmart: vehículos más limpios y verdes’.
Una prueba más del compromiso de FedEx por la sostenibilidad ha sido su inclusión en el Dow Jones Sustainability Index, lista que incluye a las compañías sostenibles más grandes.
FedEx ocupa el puesto nº105 en Newsweek’s 2010 Top 500 Greenest Companies. La compañía también ostenta el reconocimiento de estar incluida en el top 50 del Indice CSR del Instituto Boston College-Reputation.