• Inicio
  • REPORTAJES
  • Opinión
  • Entrevistas
  • COMUNIDAD LOGÍSTICA
  • contactar

GotCarga

Revista independiente para el sector de la logística y el transporte

  • Marítimo
  • Logística
  • Terrestre
  • Aéreo
  • Tecnología
  • Empresa y comercio
  • Ecologística
Usted está aquí: Inicio / TERRESTRE / FENADISMER solicita la no aplicación de la reforma de las pensiones al sector del transporte

FENADISMER solicita la no aplicación de la reforma de las pensiones al sector del transporte

12/01/2011

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), organización de ámbito nacional que agrupa a 32.000 empresas de transporte por carretera, mayoritariamente autónomos y PYMES, ha transmitido formalmente al Ministro de Trabajo, su posición en relación al debate abierto por el Gobierno sobre la necesidad de reformar la actual edad mínima de jubilación a fin de garantizar la estabilidad del sistema de pensiones de la Seguridad Social en el futuro, siempre que dicha reforma no afecte a los sectores cuyas actividades se consideran penosas o peligrosas.

En este sentido, FENADISMER le ha trasladado su propuesta de exención del incremento de la edad de jubilación a los conductores profesionales del sector del transporte por carretera, tanto asalariados como autónomos, fundamentada en los índices de siniestralidad en nuestro sector.

Hay que tener en cuenta que el sector del transporte por carretera, en el que debe primar la seguridad por su afección al resto de los usuarios de la vía, contrasta con el hecho de ostentar un alto índice de siniestralidad por accidentes laborales, muy superior a la suma de los índices que presentan los sectores de la minería, la pesca y la construcción juntos.

Además diferentes estudios evidencian que el incremento de la siniestralidad guarda directa relación con la edad del conductor profesional: en este sentido, un reciente estudio elaborado por la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) respecto a la accidentalidad en España en los últimos seis años de los que se dispone datos oficiales (2004-2009), se analizaron 29.447 accidentes en los que había implicado al menos un vehículo de transporte de mercancías de más de 3500 kgs, en el cual se concluye de forma contundente que la mayor edad de los conductores influye de manera decisiva en el aumento de la siniestralidad.

Ello ha motivado que en los últimos 17 años el Ministerio de Fomento haya venido aprobando un Plan de ayudas económicas para la retirada incentivada de los transportistas de más de 58 años de edad. Asimismo debo recordarle la Proposición de Ley relativa a la adopción de medidas que ayuden a paliar la alta siniestralidad laboral de los conductores profesionales del sector del transporte por carretera, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados en marzo de 2003, y que señalaba expresamente la mayor incidencia en el número de accidentes en función de la avanzada edad de muchos de estos profesionales, por lo que se proponía “permitir la jubilación anticipada por tratarse de una actividad peligrosa, penosa y tóxica”.

Publicado en: TERRESTRE Etiquetado como: fenadismer, ministerio de trabajo

Suscríbete al Boletín

Recibe todas las noticias del sector logístico a través de nuestro newsletter.

REPORTAJES

El Port de Barcelona y Tailandia intercambian conocimientos en materia aduanera, smart ports y formación

Aduanas y estandarización El miércoles 26 de octubre, en el marco de la misión empresarial en Tailandia organizada por el Port de Barcelona, tuvo lugar el seminario técnico de aduanas, en el que participaron, por la parte tailandesa: Warisa Jangkrachang y Aunwee Wanvong, Customs Technical Officer, AEO Standard Section, Customs Standard Procedures anv Validation Division […]

Ir a la lista de reportajes

Opinión

D2C para fabricantes de gran consumo: cómo integrar este canal en la cadena de suministro tradicional

La revolución tecnológica en la que estamos inmersos está rediseñando el mundo y cambiando las reglas del juego empresarial, abriendo nuevos caminos y posibilitando actividades y procesos que hace pocos años eran totalmente inimaginables. Un buen ejemplo de ello es la estrategia de distribución “Direct to Consumer” (D2C), que cada vez cuenta con una mayor […]

Más artículos de opinión

Entrevista

Desde ATEIA Barcelona continuaremos luchando y denunciando el intrusismo en nuestra profesión y actividad

Emili Sanz, Presidente de ATEIA-OLTRA Barcelona

Ir a la página de entrevistas

ÚLTIMAS PUBLICACIONES
VER TODAS
  • GOT CARGA n º 224-225
  • GOT CARGA nº 223
  • GOT CARGA nº 222
  • GOT CARGA nº 221

Got Carga no se hace responsable ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas en los artículos firmados, entrevistas o colaboraciones, ni se responsabiliza de las características técnicas o consideraciones de los productos publicados o anunciados en el material enviado por las empresas. Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier texto o material gráfico aparecido en esta publicación sin la autorización expresa de la dirección.

BUSCAR

© 2016 Got Carga - Diseño Mediacircus - Aviso legal